Síguenos

Última hora

Balean a familia en Cancún

Opinión

Caras largas empresariales y la sonriente de AMLO

Alvaro Cepeda NeriConjeturas

 

I.- Se dieron vuelo los reporteros gráficos de todos los periódicos con las fotografías publicadas, sobre todo en El Financiero, El Universal, Reforma y La Jornada (30/X/18). Están las caras largas de los empresarios: diez de ellos en la panorámica de El Financiero, con la del gesto severo de Alfonso Romo Garza, el empresario regiomontano de López Obrador; la cara inexpresiva de Jiménez Espriú. En la foto de El Universal la cara sonriente y triunfadora de AMLO y la alegre del empresario (misterioso asesor) José María Rioboó, el poder tras el trono con sus ingenieros agrónomos para las cuestiones aeroportuarias. Y en la foto de La Jornada, otra vez Romo Garza ensimismado. Es el puente empresarial desde la Oficina de la Presidencia. Esas y otras fotos fueron más ilustrativas que los textos sobre justificaciones, explicaciones y pormenores de que se cancelaba la construcción del nuevo aeropuerto en Texcoco, quedando el tríptico: Santa Lucía, Toluca y el Benito Juárez para bajar y subir aviones de vuelos comerciales que utilizará López Obrador y sus colaboradores, con el resto de los pasajeros extranjeros y nacionales.

II.- El asunto es que los reporteros gráficos se llevaron la nota, al mostrarnos las caras de unos y otros, tras los resultados de una “consulta” sin fundamento legal para pedir la opinión de los simpatizantes de Morena, quienes “adivinaron” al vuelo las señales que estuvo enviando López Obrador. En el “tour de force” (demostración de fuerza) del poder político versus el poder económico, se impuso el poder político con los principios de: “mi gobierno no estará al servicio de una minoría” y “obedecerá el mandato de los ciudadanos”. Fue la democracia directa, como expresión de la soberanía nacional y la advertencia de que hemos de acostumbrarnos a las consultas para la toma de las decisiones presidenciales en el sexenio: 2018-2024. No habrá estira y afloja, ni toma y daca. Las antiguas complicidades entre el poder económico y el poder político, asegura el tabasqueño que son cosas del antiguo régimen priísta-panista.

III.- Aunque su partido Morena está integrado por ex priístas (empezando por López Obrador); panistas, perredistas, y quienes se fueron sumando a la causa de “Juntos haremos historia”, han jurado haber cambiado políticamente en un viraje de 180 grados para no ser más de lo mismo. Falta ir de los dichos a los hechos. Que López Obrador cumpla sus promesas como programa de gobierno, que sus colaboradores –que serán sus empleados– respondan; y los que se vayan quedando en el camino sean sustituidos por nuevos y jóvenes para que se vayan los de la “pelea pasada”. Y quienes asumirán con AMLO el presidencialismo actúen sin corrupción política y sin corrupción económica, para pintar su raya con el inmediato pasado. Así que continuarán las caras largas con las sonrientes, en un arranque sexenal que tendrá tensiones. La “diosa” fortuna sigue cobijando al tabasqueño quien, con sus audaces atrevimientos y su virtud republicana de honradez, se enfrentará a los empresarios para hacerlos caminar en provecho del pueblo.

[email protected]

Siguiente noticia

La cruda verdad