Síguenos

Última hora

Policía rescata a una mujer que era arrastrada por el mar en Telchac Puerto

Opinión

Todo es Personal en Yucatán

Todo es Personal en Yucatán
Todo es Personal en Yucatán

EN UN ERROR GRAVE de logística y falta de talento político, la ministra Yasmín Esquivel Mossa se presentó en las instalaciones de la Universidad Autónoma de Yucatán, invitada por el consejo estudiantil encabezado por el dirigente Dilan Vermont, acusado por colectivos feministas de presunta violencia de género.

El mencionado dirigente es apadrinado por Jorge Carlos Ramírez Granados, director del Registro Civil, e hijo del senador Jorge Carlos Ramírez Marín. El mal cálculo, pecando de novatos, es que ni siquiera pudieron reunir a 100 personas en el auditorio de la UADY por más que acarrearon a directivos, profesores y alumnado de la Facultad de Derecho de la misma casa de estudios. Los espacios vacíos aparecieron en la fotografía del evento, que subió a sus redes sociales la ministra y candidata a repetir en ese cargo, haciendo énfasis a lo señalado, lo cual indica que ni con acarreo, ni mucho menos por la poca simpatía del “croata” Ramírez Granados pudieron otorgar un evento a la altura de las expectativas de la abogada Esquivel Mossa, quien según nuestras fuentes se mostró seria y un poco desilusionada ante la pobre audiencia; eso no impidió que el hijo del “Gordito Marín” posara sonriendo en las fotos, y aunque es “abogado”, debe saber que el INE tenía prohibido en ese entonces a los funcionarios de Gobierno apoyar a candidatos a puestos derivados de la reforma judicial. “Y eso que se le escondió a la Ministra todas las acusaciones y denuncias de Vermont como acosador”, mencionan nuestras fuentes. Sin duda, la novatez pesa y pesa mucho, tanto en lo político como en lo jurídico.

QUIEN SIGUE dando de qué hablar es la directora de la Defensoría Pública y futura candidata a una magistratura estatal, nos referimos a Pamela Quijano Ortega, pues fuentes del Gobierno del Estado comentan que la citada funcionaria presuntamente tiene nexos económicos y de amistad cercana con un abogado de nombre Ángel Díaz del Castillo, a quien supuestamente la mencionada Quijano Ortega “le pasa asuntos que deberían verse gratuitamente en Defensoria Pública para que Díaz del Castillo los asesore desde su despacho particular y así se cobre un dinerito”, mencionan nuestras fuentes, quienes recalcan que esa es una actividad ilegal que posiblemente amerita más que una reprimenda y derive en una sanción administrativa, la baja o inclusive la pérdida de la cédula profesional que le permite ejercer la profesión de la abogacía. “No le basta con ganar 50 mil pesos mensuales, quiere más, su ambición no conoce límites”, señalan nuestros informantes.

AL FIN se logró cubrir las vacantes en el Tribunal Electoral del Estado de Yucatán luego de dos rondas de votaciones en el Senado de la República donde Morena y sus aliados no alcanzaron la mayoría calificada necesaria la noche del martes pasado, para finalmente obtenerla el miércoles por la tarde con datos muy curiosos y comprometedores para algunos actores políticos de Yucatán: la lista que no obtuvo la mayoría de votos incluía los nombres de María Elena Achach Asaf y Genny Alejandra Romero Marrufo, perfiles impulsados por el exsecretario ejecutivo del Iepac, Hidalgo Victoria Maldonado.

Finalmente, el dictamen fue aprobado por mayoría califi cada, pero con un notable cambio: se permutó el nombre de Romero Marrufo por el de Arturo Sandoval Torres. Esta votación pasó por unos datos relevantes: la ausencia del senador y exgobernador Mauricio Vila Dosal de la sesión del miércoles, acaso como un favor para el actual Gobernador, en caso de que Morena no pudiera obtener la mayoría calificada.

LA DESPENALIZACIÓN del aborto fue aprobada en el Congreso yucateco, pese al voto en contra de la bancada panista y, sorpresivamente, del diputado Harry Rodríguez, del Partido Verde Ecologista de México, integrante de la coalición morenista.

Entre los comentarios que tras bambalinas se escucharon entre los diputados destacó la supuesta falta de palabra de la bancada albiazul, pues algunas diputadas del PAN habían expresado previamente su intención de acompañar, al menos, la propuesta que eliminaba el aborto del catálogo de delitos del Código Penal hasta las 12 semanas de gestación.

En las gradas del Congreso estuvieron presentes múltiples dirigentes de Movimiento Ciudadano, incluidas su presidenta, Nayelli Crespo, del lado de la marea verde; y, del lado de quienes se oponían, Juan de Dios Collí Pinto, regidor meridano, aspirante a la presidencia del PAN municipal y sobrino del presidente estatal del Frente Nacional por la Familia, el ginecólogo Víctor Pinto Brito.

Lo verdaderamente vergonzoso es que, en pleno 2025, todavía haya diputados que prefi eran legislar con base en intereses personales, presiones religiosas o compromisos con grupos ultraconservadores, en lugar de garantizar los derechos, la salud y la dignidad de las mujeres. Diputadas que prometieron apoyar, y luego se echaron para atrás, traicionaron no solo su palabra, sino también a miles de yucatecas que esperaban una muestra de valentía y justicia. La historia no olvidará quiénes votaron en contra del derecho a decidir, y mucho menos lo harán las mujeres que seguirán enfrentando riesgos por un sistema conservador que aún castiga su autonomía.

LOS PLEITOS en la familia renancista no cesan, tal parece que Alejandro Menéndez no solo le quitó todo el dinero de la campaña a Jorge Puga para formar un nuevo partido, sino que también le quitaron el padrón estatal y hasta a la novia se fue con él… “dicen”.

A MARCOS Celis Quintal se le ha visto en distintos cafés y restaurantes conviviendo con varios candidatos a magistrados y jueces. La última ocasión en que fue visto ocurrió la noche del martes 8 de abril en el restaurante Boston’s, ubicado en la prolongación de Paseo de Montejo.

EVER DZIB, director general del Cobay, se ha mostrado muy molesto debido a que no se le ha permitido contratar a los proveedores de productos de limpieza que él había seleccionado. En su lugar, se le han impuesto otros proveedores con precios considerablemente más altos, lo que lo llevó a tomar la decisión de frenar las compras. Esta situación ha afectado significativamente las condiciones de limpieza en los planteles, así como el aseo de los alumnos.

Esta molestia es considerada más que justifi cada por muchos, especialmente al contrastarla con el caso del director general del Conalep, Felipe Duarte, quien contrató a proveedores de servicios y productos de limpieza cuyos precios duplican los de un servicio promedio. Una indagatoria reveló que dichos proveedores están vinculados a su amigo José Canto Tamayo, quien además fi gura como presidente del supuesto Consejo de Empresarios del Conalep, un organismo inexistente tanto en el organigrama local como nacional. Este cargo habría sido creado por el propio director general como justificación para adjudicar las compras a dicha persona.

Por su parte, el subcoordinador académico del Conalep, Roger Marín, ya ha manifestado su interés en convertirse en el próximo director general.

LA SALIDA de Federica Quijano de la Secretaría de Desarrollo Sustentable era bola cantada, y esta columna fue la primera en mencionarlo hace meses, tal como finalmente ocurrió. Esto se debió, en parte, a sus constantes giras con la agrupación Kabah y la falta de preparación para un puesto que necesita capacidad técnica.

Una vez que en los pasillos comenzó a hablarse de su salida, tanto Pablo Castro Alcocer como José Luis González se vieron como posibles sucesores. No obstante, el nombramiento de Neyra Silva Rosado como nueva titular de la Secretaría fue una decisión que respondió a mantener un gabinete con paridad de género. Sin embargo, la presentación de Neyra en la mañanera dejó mucho qué desear; esperamos que su capacidad técnica sea mejor que su capacidad de expresión.

CIRCULAN CON fuerza nuevos rumores sobre posibles movimientos y reemplazos dentro del gabinete estatal. Uno de los casos más comentados es el de Francisco Torres Rivas, quien, debido a un bajo desempeño, estaría próximo a dejar la Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Yucatán (Japay). Aunque inicialmente se decía que quedaría completamente fuera del Gobierno, trascendió que solicitó una nueva oportunidad y, al parecer, será nombrado subsecretario de Obras Públicas, bajo la dirección de Alaine López Briceño.

Otra funcionaria que estaría por dejar su cargo es Geovanna Campos, actual secretaria de Ciencia, Tecnología e Innovación. Se especula que sería reemplazada por otra de las morenistas, mientras que Campos asumiría una delegación federal, que bien podría ser la de Economía.

En cuanto a la Japay, el nombre que suena con mayor fuerza para sustituir a “Panchito” Torres es el de Pablo Gamboa Miner, quien incluso fue considerado desde un inicio como posible titular de dicha dependencia al comienzo del actual Gobierno.

SE HA desatado un fuerte conflicto interno entre el director del Instituto para el Desarrollo Regional y Municipal (Inderm), Roger Aguilar, conocido como “El Zorro”, y el subsecretario de Gobierno, Feliciano Moo, ambos oriundos de Motul. El enfrentamiento gira en torno al control de los programas dirigidos a los ejidatarios en Yucatán, así como por la influencia sobre este sector de la población. Según versiones internas, la disputa ha escalado al punto de llegar a los insultos, y se comenta que incluso algunos integrantes de sus respectivos equipos han dejado de dirigirse la palabra. Habrá que estar atentos para ver en qué termina este enfrentamiento.

NO CABE duda que los políticos son unos simuladores. Nos cuentan que la reciente votación sobre la despenalización del aborto en el Congreso del Estado de Yucatán puso sobre la mesa la doble moral que vive esta sociedad representada por sus diputados.

Según fuentes bien enteradas del recinto legislativo, la diputada Neyda Pat Dzul fue, por enésima vez, “borrada del mapa” por su compañero de bancada el polémico Alejandro Cuevas Mena, quien se encargó personalmente de impedir que la legisladora subiera a tribuna para fi jar postura a favor del dictamen que modifi caba la Constitución local. Nos dicen que el gesto no fue casual: Cuevas sigue jugando sus propias cartas dentro y fuera del guinda.

Y para acabar de exhibir las costuras, el diputado del Partido Verde Harry Rodríguez Botello Fierro decidió no sumarse a las iniciativas de Morena y terminó votando en alianza con el PAN; ahora resulta que Harry es mojigato y se da golpes en el pecho. Nos cuentan que su decisión cayó como bomba en el grupo guinda, donde más de uno terminó enfurecido, al ver cómo desde afuera rompía Harry la unidad.

BATEADO POR la Comuna de Mérida acabó el expresidente de la CMIC, Raúl Monforte González, quien insistió en tratar de comercializar, ya como un constructor independiente, un lote de lámparas chinas, que no fueron aceptadas en convocatorias lanzadas desde el año pasado. Nuestras fuentes revelan que en la actual administración no se quiere nada que recuerde la triste historia y la pesada carga económica que causó la cancelación de un millonario crédito para el pago a Santander de las luminarias que dejó de pagar la administración de Renán Barrera Concha.

TRAS SU intervención en la tribuna en la sesión del Congreso del Esado, donde finalmente se legisló sobre el tema del aborto, todo parece indicar que los rumores no eran ciertos: el diputado local Bayardo Ojeda Marrufo no abandonó el programa “Reto a tu Bienestar” y en cambio logró bajar nueve kilos de peso. Nuestras fuentes revelan que Bayardo Ojeda ya comprendió que es más popular en sus redes sociales por su batalla contra la obesidad que por su actividad como legislador, pues al parecer recibe muchas señales de apoyo y ánimo cuando parece flaquear. Incluso, confiesa el propio legislador, el ejercicio le ha dado mayor claridad mental y ha dejado de procrastinar sus pendientes.

MISTERIO ES lo que rodea al destino final de los recursos que la Federación recortó a los municipios de sus propias participaciones federales. Secretarios de Hacienda y Presupuesto estatales de todo el país, se preguntan en dónde acabarán más del 10 por ciento de los recursos que se destinarán a programas federales del Bienestar, como en el caso de la Salud, pues aunque se ha anunciado que las comunidades indígenas y las marginadas se construirían centros de salud, a fi nal de cuentas le costará más a los estados y los municipios la compra de medicinas, sueldos de médicos, equipamiento, personal, etc. En pocas palabras, hay preocupación en los funcionarios estatales y municipales para ver cómo harán frente a esta nueva erogación; que no jugará precisamente a su favor.

EN LOS pasillos del Poder Judicial yucateco, la reforma recién aprobada tiene a más de uno sudando la gota gorda. Y no es para menos: aunque el PAN se anotó la conservación de seis magistraturas, el resto serán renovadas y el Consejo de la Judicatura se va de cabo a rabo. En ese contexto, todos recuerdan cómo Mauricio Vila, antes de despedirse del cargo, impuso a su compadre Álvaro Juanes Laviada como Consejero. La jugada se leyó clarita: Vila quería seguir moviendo los hilos del Judicial y blindarse a él y a su pandilla, con Juanes como su alfil estrella.

Pero las cosas se pusieron sabrosas en el PAN. Se cuchichea que Juanes está que echa chispas con los diputados panistas que negociaron con Morena. Mientras los seis magistrados “Vilistas” se salvaron, a él lo dejaron en la lona, sin red de protección. Con las acusaciones de mal manejo de recursos del sexenio pasado cayéndole encima, Álvaro sabe que el gobierno actual podría venir por él con todo. Y no es un secreto que, como operador de confi anza de Vila, Juanes tiene el mapa de todos los tesoros y trapos sucios de esos años. Le sabe de todo a todos. Aquí viene lo bueno: se dice que, harto de la traición que le endilga a las negociaciones de Roger Torres Peniche, Juanes podría estar afi lando el cuchillo. ¿El plan? Colaborar con el gobierno de Morena a cambio de un salvavidas. Total, si sus excompañeros lo dejaron colgado, ¿por qué no buscar refugio en el otro bando? En política, ya se sabe, los amigos son de utilería y los intereses de acero. Y Álvaro, cruzado de brazos, no se va a quedar.

Comenzando la Semana Santa TODO es personal.

Siguiente noticia

Algo es algo, en la Paz Total