Síguenos

Última hora

Balean a familia en Cancún

Quintana Roo

Preparan proyecto contra hundimientos

Por José Ramos

CHETUMAL, 4 de noviembre.- El Colegio de Ingenieros Civiles de Quintana Roo (Cicqroo) planteará un proyecto integral para evitar mayores riesgos de hundimientos en la zona centro de Chetumal.

La formación de socavones en zonas bajas de Chetumal, como la avenida Álvaro Obregón en la colonia Centro y en la calle Cozumel en la colonia Barrio Bravo, mantiene preocupada a la ciudadanía siendo este un padecimiento de muchos años atrás.

En ese sentido, Amir Efrén Padilla Espadas, presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de Quintana Roo, señaló que los trabajos de relleno de baches y socavones son “simples paliativos” que retardan la posibilidad de un daño mayor. Consideró que se necesita de un trabajo multidisciplinario para solucionar la problemática de los hundimientos en la zona centro de la ciudad capital.

“Rellenar sólo resuelve de forma parcial el problema”, asentó el dirigente de los profesionales de la Ingeniería Civil, quien recordó que cuando se presentó el hundimiento en la Avenida Obregón en la etapa del gobernador Joaquín Hendricks, se dijo que ya no habría problemas, “pero no aguantó porque la ingeniería no fue correcta.”

Aparte de la urgencia de actualizar el Reglamento de Construcción, de forma que sea congruente con el recientemente publicado Plan de Desarrollo Urbano, explicó que en el Colegio de Ingenieros Civiles están trabajando conjuntamente con el Tecnológico de Chetumal y el Colegio de Arquitectos, en el armado de un equipo de trabajo y un proyecto integral para plantear una solución integral de ingenierías y adecuar la imagen urbana.

“Son dos temas, por un lado el subterráneo y por otro el de banquetas, luz, guarniciones, camellones y telefonía. Eso significa que participan especialistas en hidrología, geología, topografía. Nada de aventurar ni improvisar”, señaló.

Agregó que su intención es elaborar el estudio, alcances y metas, y presentárselo a las autoridades para el financiamiento. “Estimamos que para fin de año lo tendremos listo para entrar a una fase piloto previa identificación de un área crítica”.

El presidente del Colegio de Ingenieros remarcó que han sido insistentes en la urgencia de actualizar el Reglamento de Construcción de Othón P Blanco, para que sea congruente con el Plan de Desarrollo Urbano, ya que actualmente se contraponen.

“Nos estamos reuniendo, pero debemos acelerar los trabajos porque los hundimientos que se están registrando son un aviso de un probable desfonde mayor y más amplio agravado por las lluvias. Tenemos que evitar una tragedia”, finalizó.

Siguiente noticia

Inconformes con rehabilitación de campo de beisbol