Por Olivia Vázquez
El frente frío número ocho que se sintió en el destino durante el fin de semana tiró por la borda muchas de las expectativas que tenían comerciantes y restauranteros para elevar sus operaciones con motivo del Día de Muertos.
La conmemoración religiosa que se concentró jueves y viernes pretendía extenderse el pasado fin de semana, sin embargo, las condiciones del tiempo ahuyentaron a muchos de los turistas y habitantes, quienes prefirieron resguardarse en casa y no participar en muchos de los festivales y actividades que se ofrecieron en el destino.
Desde día antes, la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac) y la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) ya habían advertido que la conmemoración no sería tan significativa en materia de ventas, toda vez que la población ha ido perdiendo mucho de su poder adquisitivo y que las ventas que se generaban en años anteriores no serían igualadas.
En ello la Canaco estimaba un incremento del 10 al 30% máximo en ventas, sin embargo, para muchos negocios no se tocó este indicador derivado de los cambios de clima que se registraron.
En el caso de florerías y mercados, las ventas sí reportaron cierto incremento, pero a decir de muchos proveedores, cada año se genera un menor ingreso, pues la gente no quiere gastar en esta recta final de año y prefiere comprar una flor o una simple vela para recordar a sus difuntos.
En los comercios ubicados alrededor de iglesias y panteones, son los que reportaron la mayor venta, pero en el caso del sector gastronómico, reconoce que la venta se la llevó en su mayoría el puesto informal que salió a ofrecer todo tipo de platillos.
Las expectativas no fueron favorables y ahora estos sectores tendrán que esperar a que llegue la temporada mayor, aunque muchos de ellos están haciendo números para ver si se pueden subir con alguna oferta o descuento para el Buen Fin, que se celebrará del 23 al 26 de noviembre y en donde se espera que comience la verdadera activación económica.
En este incentivo, comerciantes de Cancún esperan al menos elevar sus ventas en 30% aunque reconocen que la mayor tajada se la seguirá llevando la gran cadena comercial y de autoservicio que puede salir al mercado con ofertas muy agresivas.
En este punto, cabe señalar que la Canaco en Cancún hacía un llamado a la población a comparar precio y tomar una foto de los mismos antes de que inicie el buen fin, a fin de tener un comparativo real y poder hacer una compra inteligente de algún artículo que realmente sea de necesidad, pues las ofertas con tarjetas de crédito pueden ser un arma de doble fijo.