Por Olivia Vázquez
Quintana Roo lo tiene todo para ser el estado más moderno en tecnología en el país y así se confirma con la entrada del sector de telecomunicaciones a nivel internacional que ya pisó Cancún y que se estará expandiendo por todo el país con la tecnología más avanzada.
Marco Bravo, director del Instituto Quintanarroense de Innovación y Tecnología de la Información, indicó que las grandes empresas de telecomunicaciones internacionales le están apostando al estado y en ello, han llegado las grandes empresas a tender sus redes en Cancún permitiendo una conectividad muy fuerte para el estado donde Cancún e Isla Mujeres ya comparten tres cables subterráneos y se tienen empresas que tienen más de 37 mil kilómetros de fibra óptica instalada.
Empresas como Cobalt Holdings, Lomas Travel y demás entran por primera vez a México y lo hacen por Cancún en Quintana Roo, siendo la puerta de entrada y salida para todo México.
Dentro de la conectividad que ya se tiene en el estado, se sabe también de redes de sectores privados que permiten hoy día la conexión entre Nicolás Bravo y Chetumal, donde sólo hace falta un tramo más para ampliar la conectividad, así como entre Cancún y Chetumal que se tienen dos cables de fibra óptica de empresas internacionales y toda la red que se ha venido instalando en el estado. Otras más permiten hoy día la conexión con José María Morelos y demás zonas.
A partir de estos hilos de fibra, se podrán hacer enlaces inalámbricos en las torres que ya tiene el gobierno del estado y que permitirán desde iluminar oficinas, escuelas y hospitales, hasta tener microcertificaciones para que la gente pueda acceder a nuevos conocimientos, mejorar su sueldo y tener soluciones de movilidad, y hasta tener aplicaciones que se puedan dirigir a la salud, como la que se quiere traer al estado y que permite medir los signos vitales, por un censor que se coloca al cuerpo y al celular y demás avances de la tecnología que hoy se está dando y que está llegando al estado.
Quintana Roo, dijo, lo tiene todo para desarrollar y operar con toda la inteligencia artificial que se está generando y que se logra con esa conectividad que se está dando.
“Podemos ser el estado más moderno de México y así se ha venido dando la inversión en la tecnología”.