Síguenos

Última hora

Se registra un motín en el penal de Villahermosa y la fiscalía estatal confirma el deceso de siete personas

Quintana Roo

Al alza desapariciones de mujeres

De la Redacción

CHETUMAL, 4 de enero.- Alberto Capella Ibarra es señalado por el Colectivo Mujeres en Pro de una Adecuada Impartición de Justicia en México, Un Reto Familiar AC, por no brindar la seguridad debida a mujeres adolescentes y jóvenes, ya que al igual que a su llegada al estado de Morelos, la desaparición de éstas ha ido en aumento.

Este grupo, con tal de buscar una solución a este grave problema, ha solicitado la intervención de la Secretaría de Gobernación, por lo que planean hacerle llegar un documento a la actual secretaria, Olga Sánchez Cordero, explicando el caso.

Durante el año 2018, se reportaron 280 desapariciones de mujeres y en lo que va del año ya llevan 3 reportes, lo cual es una situación alarmante para la entidad como lo expresa este colectivo.

Aparentemente, esta situación se presentó en el estado de Morelos, cuando Alberto Capella estaba en la Secretaría de Seguridad Pública de esa entidad. Ahora que ostenta el mismo cargo en Quintana Roo, el índice de desapariciones aumentó.

Por lo que este colectivo ha decidido pedir la intervención de la Secretaría de Gobernación, encabezada por Olga Sánchez Cordero, ya que la situación que viven las jóvenes de este estado resulta alarmante.

Capella Ibarra poco ha podido hacer para abatir estos índices, al contrario de lo que él había prometido, la ciudadanía se siente cada vez menos protegida por este funcionario público, que con esta demanda suma otro escándalo y reclamo en su corto andar por este estado.

Según los datos de la Fiscalía, las edades de las víctimas oscilan entre los 12 y los 25 años de edad, cuando las muchachas reaparecen, éstas presentan lesiones o marcas de golpes en algunas partes del cuerpo, mientras que otro tanto, por desgracia son encontradas muertas.

Este colectivo finalizó comentando que este mismo documento que se mandará a la Secretaría de Gobernación, también será remitido a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), debido a que sus peticiones no han sido resueltas a nivel estatal ni municipal.

Siguiente noticia

Centralizarán al sector salud