Por Luis Enrique Tuz
CHETUMAL, 4 de enero.- Rescatar el sistema de salud pública es todo un reto para el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, porque como lo ha mencionado existen 250 unidades médicas abandonadas, las cuales son monumentos a la corrupción y Quintana Roo no es la excepción, afirmó el presidente del Comité Cívico Pro Defensa de Quintana Roo, Alberto España Novelo.
En el sur de Quintana Roo se encuentran seis monumentos a la corrupción: el Hospital Oncológico, el Hospital Comunitario de Nicolás Bravo y los centros de salud en las comunidades Nuevo Canaán, Revolución, Ejido Veracruz y San José de la Montaña.
Expresó que el presidente de la República anunció que todos los servicios de las entidades serán trasladados a la federación por la corrupción e incapacidad de los estados, el Seguro Popular desaparecerá porque no ha funcionado.
Los medicamentos serán gratuitos y acabarán con el desabasto criminal en todas las unidades médicas del país. El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, se comprometió también a regularizar a miles de trabajadores del sector salud.
Hay médicos, enfermeras, químicos, psicólogos y otros profesionistas que llevan más de 20 años trabajando por contrato o por honorarios, por lo que se van a corregir esas irregularidades propiciadas por la corrupción de los sindicatos y algunas autoridades.
Expresó que hay más de 80 mil trabajadores ganando una miseria, mientras que otros beneficiados, sin el perfil profesional adecuado, ganan altos sueldos; asimismo señaló que se irá basificando a los trabajadores de la salud y se homologarán los sueldos y las prestaciones.
Señaló que en la pasada reunión con los 8 gobernadores del sur-sureste, no se invitó a ningún líder sindical, ya que son actores protagonistas de esas enormes arbitrariedades.
“En mi opinión personal podría decirse que en salud retrocederíamos 30 años, ya que en 1987, siendo yo secretario de salud del estado de Quintana Roo, se inició el proceso de descentralización por voluntad política del ahora expresidente Miguel de la Madrid, para fortalecer a los estados en el Pacto Federal”, acotó.
Finalmente, dijo que “se realizó con grandes costos de dinero, esfuerzos de trabajo y adecuaciones jurídicas, regresar al federalismo-centralismo es grave, pero como señala el Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, ante la corrupción e ineficiencia no hay de otra tenemos que rescatar la salud de los mexicanos”.