Quintana Roo

Feria sin atractivos

De la Redacción

CHETUMAL, 2 de noviembre.- Defraudados por el gobierno de Otoniel Segovia Martínez, venteros de la Expofer hicieron pública una carta donde exponen los problemas que envolvieron la edición 2019 de la feria de Chetumal, que ha quedado para el olvido.

Los puesteros decidieron hacer público en diversos medios el siguiente mensaje que describe los resultados del desinterés del presidente municipal por la Expofer.

“El siguiente escrito es para hacer del conocimiento del público la situación que estamos atravesando en la Feria Expofer 2019, a la que, haciendo mucho esfuerzo, asistimos para adquirir puestos de venta invirtiendo nuestro dinero; muchos pagamos desde 3 mil a 15 mil y más por cada puesto, dependiendo de los metros que se compraron; incluso los vendedores ambulantes tienen que desembolsar diariamente 50, 100 o 200 pesos para poder ingresar a vender.

Sin embargo, a diferencia de otros años, en esta ocasión la feria no tuvo promoción, no tuvo bailes, no hubieron artistas, o sea, no hubo ningún atractivo para que la ciudadanía asista.

Así de solitaria a estado la feria, que hasta los juegos mecánicos tienen problemas y sólo funcionan unas horas, de 8 pm a 12 de la noche, pues a esa hora no hay gente.

Damos todos estos detalles porque la Coordinación de la Feria ha estado amenazando a todos los fiesteros que aquél que no ha pagado y tenga adeudo por los metros que adquirió, no se le permitirá la salida de la feria el próximo lunes cuando ésta termine.

Pero el mismo presidente de la Feria, Jesús Sosa, sabe que no ha habido asistencia, y la gran mayoría de locatarios con mucho trabajo apenas y sacamos para comer.

Quizá de eso no se dan cuenta ellos porque no pagan nada, pero sí cobran todo. Por ejemplo, el Secretario del Ayuntamiento, Alejandro Rivera, tiene tres puestos de venta de cerveza, por los cuales no pagó un solo peso de piso, los baños se los agenció el DIF; sin embargo, el servicio es pésimo, el estacionamiento es del Tesorero; o sea se repartieron el pastel bien repartido sin que les importe que la infraestructura de la Feria se esté cayendo y cuando llueve, por ejemplo, el Centro de Convenciones donde están los artesanos se inunda totalmente y el agua cae por los cientos de agujeros del techo.

En la parte de atrás las naves del Gobierno del Estado están abandonadas, las instituciones educativas al ver tales condiciones no asistieron o se retiraron; el área ganadera no se queda atrás, porque ni el gobierno municipal ni el gobierno estatal los apoyó y todo lo han tenido que hacer con recursos propios.

Todo esto da resultado en que no asista la sociedad a la feria y como consecuencia todos los locatarios que estamos participando literalmente estamos quebrados y ni siquiera vamos a recuperar lo invertido.

Claro eso no le importa al comité organizador, pues si mañana no se les paga, el domingo no darán el pase de salida y todo aquel puestero que adeude tendrá que ver cómo resuelve su problema, o incluso podría ir a la cárcel según los organizadores.

Así están las cosas en la Expofer 2019, pero para las autoridades es exactamente lo contrario, toda vez que ellos no ponen ningún peso de su bolsa, sino al contrario, se han rellenado los bolsillos y ahora nos abandonan a nuestra suerte”.

En el texto critican y señalan a algunos funcionarios municipales de sacar provecho personal de la feria, además de ser hostigados para cubrir pagos, aun cuando las ventas han estado por los suelos, siendo que no tuvo la difusión correcta por parte del gobierno de Othón P. Blanco.