La tarde de ayer, se llevó a cabo el Taller para la Mujer “Mujeres Líderes de un Nuevo Siglo”, que impartió Rosa María Padilla Valenzuela, logoterapeuta, en el Centro Cultural Universitario, con la finalidad de desarrollar el liderazgo que viene desde dentro, independiente del estatus de la mujer, esto enfocado en el marco del Día Internacional de la Mujer.
La Logoterapia es la Tercera Escuela Vienesa de Psicoterapia y se centra en el significado de la existencia humana, así como en la búsqueda de dicho sentido, aseveró.
“Se trata de desarrollar el endo liderazgo, el que viene desde dentro, que no obedece a un partido, con o sin partido poder cambiar el entorno, con o sin el cargo político poder cambiarlo, afortunadamente nos invitaron por esto”, indicó.
Agregó que en México sí ha habido avance en cuanto a la equidad de género, gracias a las leyes de paridad y visibilización de las mujeres esto está poniendo un mejor panorama para la mujer.
“Tenemos el caso de que el feminicidio sea tipificado como delito grave, acto necesario porque si no se le pone un nombre a esa acción, entonces la humanidad no está avanzando, pero actualmente aún falta ser más conscientes, que no se trata de que yo soy mujer y tú no, sino de que somos humanidad, una parte importante, porque todos pasamos nueve meses dentro de una mujer”, aseguró.
Fuente
Entre sus puntos a exponer, puntualizó que los seres humanos se proyectan en sujetos, lugares, cosas, es porque hablan desde su propia experiencia, y que tanto lo negativo o positivo no habla de ti, sino de la fuente que lo expresa.
“La clase política debe aplicarse más, para poner una equidad de género, es gran parte de la solución, y estamos avanzando, llevo muchos dando capacitación, y cuando daba a funcionarios públicos, por cada 10 había 2 mujeres, hoy por ley debe ser mitad y mitad, eso es un profundo avance”, puntualizó.
La ponente explicó que este tipo de talleres ayudan a la sociedad de forma en que ambas partes deben sumar, que no se trata de un privilegio de mujeres estar en la política, sino una obligación por ser un humano racional y pensante.
“Creo que estos temas deben abarcarse de forma permanente, desde casa, en la escuela en todos los niveles escolares, gran parte del avance será dejar de ver colores como determinante de género, de ver los juguetes exclusivos”, subrayó.
Responsabilidad
Se le puede regalar un juego de té a un niño, si también come, o una muñeca si algún día será papá; y a una niña se le puede regalar un pequeño volquete, si también lo puede manejar, se trata de generar paridad en eso, “el papel de la mujer actualmente es responsabilizarse de sí misma y abrirse al mundo”, concluyó.
(Texto: Dayana Alcalá / Fotos: Antonio Maldonado)