Quintana Roo

Los ganaderos se verán afectados

Por Lusio Kauil

 

JOSE MARIA MORELOS, 28 de junio.- La prohibición de la realización de las corridas de toros y peleas de gallos, no solamente vienen a atentar contra las tradiciones de las comunidades, sino, en opinión el empresario morelense, don José Manuel Dzib Chán, también van a afectar económicamente a los ganaderos y quienes se dedican a realizar eventos en las ferias, como las fiestas taurinas.

Comentó, en entrevista, que las actividades que realizan en las ferias crean fuentes de empleo, ocupan gente para que trabajen en los ranchos y para lo que es el manejo del ganado; aparte, abundó, también compran medicamentos para los animales.

Refirió que de la actividad ganadera, taurina y la pelea de gallos hay mucha gente detrás ocupada en ellas, y los diputados que aprobaron la suspensión de esos eventos no pensaron en el daño económico que iban a causar, expresó.

Manifestó, ustedes (se dirigió a la prensa) saben que la esencia de las fiestas tradicionales de los pueblos, incluso hasta de la Expomor, está en las corridas de toros, peleas de gallos y carreras de caballos, y éstas, al prohibirlas, literalmente se estaría matando esas fiestas, porque ya mucha gente va a dejar de asistir a ellas.

Don José Manuel Dzib Chan expuso que él, como empresario, tiene muchos conocidos, y ellos le expresaron su preocupación por la prohibición de las corridas, incluso ya le sugirieron la necesidad de reunirse con los galleros, palqueros de esta ciudad, otras personas de Chunhuhub, para ver la posibilidad de que participen en una marcha de protesta que se va a realizar el día 2 de julio en la ciudad de Chetumal.

El empresario dijo desde el momento en que ya no se pueda organizar una corrida de toros, quienes tienen animales ya no les va quedar otra cosa que venderlos, y tomar esa decisión va a dejar sin trabajo a muchas personas, remarcó.

En su oportunidad, otro gran aficionado a las corridas, el señor Humberto Martín Angulo, dijo que los toros, los gallos y los caballos son parte de la cultura mestiza de toda la República Mexicana y, por tanto, observó, prohibir esas actividades festivas, con esos animales es ir contra las tradiciones de pueblo de México.

Dijo que animales como los toros de lidia, los gallos y los caballos tienen su propia naturaleza, y que el ser humano solamente ocupa para sacarles provecho.

Martín Angulo pidió a los diputados que se ocupen más en legislar leyes necesarias e importantes, por ejemplo, para el combate a la delincuencia, como el robo de ganado.