Síguenos

Última hora

El DIF Yucatán trabaja por el beneficio de niñas, niños, adolescentes y adultos mayores

Quintana Roo

Futuro aeródromo, ni para cuándo

 

De la Redacción

 

PLAYA DEL CARMEN, SOLIDARIDAD, 2 de enero.- A pesar de que iniciaron los trabajos de la nueva pista para la reubicación del aeródromo de la ciudad en las inmediaciones del poblado de Puerto Aventuras, el Gobierno del Estado no muestra interés por retomar el proyecto, planteado con una inversión superior a los 217 millones de pesos, cuya Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) ha caducado.

Son ya cuatro años que la construcción del nuevo aeródromo quedó detenida, a cargo de la entonces Secretaría de Infraestructura y Transporte (ya desaparecida), y en su momento el gobernador Carlos Joaquín González apuntó que estaba en auditoría los cerca de 100 millones de pesos que su antecesor Roberto Borge Angulo había aplicado.

Incluso, el exmandatario Borge Angulo en enero de 2016 anunciaba que la obra del nuevo aeródromo presentaba un avance del 60 por ciento y la aplicación de poco más de 100 millones de pesos, pero no continuó la construcción.

Hay que recordar que luego de destrabarse temas administrativos para la asignación de recursos y de arreglos con los propietarios de las tierras aledañas, así como la autorización de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), a finales del 2015 iniciaron los primeros trabajos.

En un nuevo recorrido realizado en la zona, ubicado a escasos metros del poblado de Puerto Aventuras y aledaño a la zona de invasión Los Sauces, se nota una entrada de terracería bloqueada con el letrero “propiedad privada”, justamente el camino que cuenta con propietarios.

De acuerdo a la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA), emitida el 26 de marzo de 2015 por la Semarnat, la vigencia para concluir la construcción era de dos años y una operación a 40 años en una superficie de 152.8 hectáreas del predio denominado “San Julián, Fracción 1”, contemplando una inversión superior a los 217 millones de pesos, de los cuales 45 millones de pesos fue del Presupuesto de Egresos de la Federación de 2015.

El proyecto contemplaba: pista de un mil 500 metros de largo por 30 metros de ancho, calle de rodaje de 45 metros por 15 metros, plataforma de ascenso y descenso de 100 metros por 55 metros, cercado del predio y de la pista, terminal, Cuerpo de Rescate de Extinción de Incendios (CREI), torre de control, estacionamiento, hangares, vialidades para área de servicio, estación de combustible, vialidad interior y área de conservación.

 

Siguiente noticia

Rebosa porquería desde hace semanas