De la Redacción
CHETUMAL, 4 de enero.- La XVI Legislatura está repitiendo los mismos vicios que se vieron en la pasada XV Legislatura, pues nuevamente se tiene a unos diputados irresponsables, mediocres y “levantadedos” que sólo siguen órdenes y aprueban las cosas sin revisarlas o leerlas siquiera, tal y como ocurrió con el artículo séptimo transitorio de la Ley de Ingresos del Estado, del cual los legisladores ahora reniegan y algunos ni siquiera se percataron de su existencia, pero con el cual se favorece a los casinos para que no paguen impuestos si su inversión es superior a los 40 millones de pesos.
Al frente del dictamen de la Ley de Ingresos y como principales responsables de consentir y privilegiar a los casinos están los integrantes de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta del Congreso del Estado, encabezada por su presidente, el diputado José de la Peña Ruiz de Chávez, su secretaria, la diputada María Fernanda Trejo Quijano, y los vocales, los diputados Alberto Batún Chulim, Eduardo Martínez Arcila y Carlos Hernández Blanco.
El dictamen fue aprobado en lo general y en lo particular en sesión de la XVI Legislatura del pasado 13 de diciembre, a favor dieron su voto los diputados Alberto Batún Chulim, Roxana Lili Campos Miranda, Erika Castillo Acosta, Luis Fernando Chávez Zepeda, Linda Cobos Castro, Reyna Durán Ovando, Edgar Gasca Arceo, Teresa Atenea Gómez Ricalde, José Luis Guillén López, Euterpe Gutiérrez Valasis, Carlos Hernández Blanco, Eduardo Martínez Arcila, Iris Mora Vallejo, Ana Pamplona Ramírez, Pedro Pérez Díaz, Judith Rodríguez Villanueva, José Luis “Chanito” Toledo y Cristina Torres Gómez.
Estuvieron ausentes los diputados Erick Miranda García, Paula Pech Vázquez, Tyara Schleske de Ariño, José de la Peña Ruiz de Chávez y María Fernanda Trejo Quijano, aunque los dos últimos fueron responsables de analizar la iniciativa de Ley de Ingresos y dictaminarla.
El diputado Roberto Erales Jiménez aparece como “no registrado”, mientras que el diputado Hernán Villatoro Barrios fue el único que se opuso al dictamen, dando su voto en contra tanto en lo general como en lo particular.
Y es que mientras los ciudadanos tendrán que pagar por un nuevo reemplacamiento vehicular, así como por el aumento de otros impuestos y derechos estatales, en la Ley de Ingresos de Quintana Roo para 2020 se exime de pagar impuestos a quienes inviertan en casinos.
Lo anterior quedó establecido en el artículo séptimo transitorio de la citada ley, el cual señala que las personas físicas o morales que realicen inversiones en el estado de Quintana Roo, superiores a los 40 millones de pesos, cuyo giro sea de juegos y concursos en la modalidad de casinos, que se ubiquen en las zonas turísticas del estado y que acrediten ante las autoridades estatales competentes que al menos el 50% de sus clientes sean extranjeros o no residentes en la entidad, estarán exentos durante el ejercicio fiscal de 2020 del pago del Impuesto a las Erogaciones en Juegos y Concursos.
Diputados “Levantadedos”
La polémica se desató luego de que salieran los primeros diputados que renegaron e incluso desconocieron el citado artículo transitorio, argumentando que éste nunca se trató en comisiones, en ningún momento se les consultó y supuestamente ni siquiera debió incluirse en el proyecto de dictamen.
Entre estos diputados están José Luis “Chanito” Toledo y Cristina Torres Gómez, que después de haber aprobado la Ley de Ingresos 2020, ahora se dicen arrepentidos por este asunto en particular, el que privilegia a los casinos, pues insisten en que este punto se incrustó de último momento y se hizo a espaldas del resto de la legislatura.
Por lo anterior, estos diputados han decidido culpar a la comisión dictaminadora de no haberles informado o notificado este asunto, incluso argumentan que la aprobación de la Ley de Ingresos la hicieron dando un voto de confianza y de pura “buena fe”, pero reconociendo que no tenían ni la más remota idea del transitorio que exime del pago de impuestos a los casinos.
De la misma manera han asegurado que los demás diputados tampoco tenían conocimiento de este artículo transitorio, los únicos que sabían eran los diputados de la Comisión de Hacienda, que fue la que dictaminó, quienes supuestamente lo mantuvieron en secreto y lo “colaron” el día de la sesión cuando se aprobó el dictamen de la Ley de Ingresos.
Pero esto sólo demuestra que la nueva XVI Legislatura está cometiendo los mismos vicios de la pasada XV Legislatura, pues nuevamente se tiene a unos diputados mediocres y “levantadedos” que sólo siguen órdenes y aprueban las cosas sin revisarlas o leerlas siquiera, ya que ahora han admitido que no tenían conocimiento del contenido del dictamen de la Ley de Ingresos, y por ello están desconociendo y rechazando su artículo séptimo transitorio, a pesar que ellos mismos lo aprobaron sin chistar y sin replicar apenas en diciembre pasado.
Y es que por estos errores la ciudadanía criticó duramente a la pasada XV Legislatura, por tener diputados irresponsables y sumamente dañinos para el pueblo, que ni siquiera revisan lo que votan, que no comparan las iniciativas con los dictámenes, que no tienen idea del contenido y de los temas que están aprobando, pero después salen a quejarse y a excusarse de lo que ellos mismos votaron sin haberlo analizado a conciencia y a detalle.
Los diputados de la XVI Legislatura, o pecan de inocentes o son muy buenos para las mentiras, ya sea porque fueron “comprados” o porque son sumamente flojos como para revisar los asuntos que tienen en las narices, pero los que aprobaron la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2020 y con ello otorgaron un irresponsable privilegio a los casinos, cargan con la misma responsabilidad sin importar si dieron su voto con conocimiento o en total ignorancia del tema.