Por Lusio Kauil
JOSE MARIA MORELOS, 5 de enero.- Las panaderías empezaron desde la mañana de ayer a ofrecer roscas de reyes y también a atender encargos especiales, que son pocos, según dio a conocer don Jesús Canto González, conocido tahonero de esta ciudad.
Las panaderías locales vendieron ayer roscas elaboradas solamente con pan, y roscas con rellenos de jamón y queso y de otros ingredientes.
Las roscas normales, pero pequeñas se vendieron a 130 en algunas panaderías, y las medianas estaban a 150 pesos; por el contrario, las grandes se vendieron a 200 pesos.
Ahora bien, las roscas con relleno de jamón y queso estuvieron a la venta a 150 pesos la pequeña; a 180 la mediana; y a 250 pesos la grande.
Por encargos, las panaderías prepararon roscas especiales con relleno de queso Filadelfia, manchego y de bola. En ese caso, los precios estaban entre 175 la pequeña y 295 pesos la grande.
Don Jesús Canto González dijo que desde que empezó a trabajar en su panadería, ha elaborado siempre roscas de reyes para estas fechas.
Hizo ver que en esos años no había tanta demanda como ahora, pero según él eso es bueno porque ayuda en la economía de las panaderías locales.
Respecto de los pedidos o encargos, el tahonero dijo que en esta ciudad la gente no está acostumbrada hacer esas cosas; aquí la gente sale a comprar a la mera hora su rosca para departir con la familia.
Comentó que hay gente que va a comprar su rosca en los supermercados porque ahí es más barata, pero en realidad, en esos negocios las roscas ya tienen días ya empaquetadas; en cambio las que se venden aquí son productos recién salidos del horno, diferenció.
La rosca de reyes es una tradición de los cristianos que vienen desde la edad media, pero fue hasta el siglo XIV cuando en Francia se retoma para festejar la epifanía (la fiesta de los tres reyes). En México llega esa tradición con la conquista y a lo largo de cinco siglos se han ido extendiendo en todo el país, según un artículo publicado en una página web, sobre la historia de la rosca.