Síguenos

Última hora

La contundente respuesta de Trudeau a Trump: “Canadá responderá con 25% de aranceles” a Estados Unidos

Quintana Roo

Quieren realizar corridas de toros

De la Redacción

 

BETANIA, FELIPE CARRILLO PUERTO, 15 de febrero.- Integrantes del patronato de la fiesta tradicional de la comunidad maya de Betania, en el municipio de Felipe Carrillo Puerto, buscan obtener la anuencia de las autoridades legislativas y estatales para llevar a cabo las corridas de toros durante las festividades en honor a “San José de la Montaña” a realizarse del 14 al 21 de marzo próximo.

De acuerdo a información proporcionada por el comité organizador de la fiesta tradicional, encabezado por el señor Santos Diego Canul Cohuó, manifestaron que, en la reciente visita del gobernador del estado, Carlos Joaquín González, a la comunidad de Betania, entregaron una solicitud de apoyo de diversos insumos para la elaboración de los alimentos que se ofrecerán en honor al santo patrono “San José de la Montaña” como parte de los usos y costumbre de la fiesta tradicional.

En este sentido, expusieron la intención de solicitar la intervención del Instituto para el Desarrollo del Pueblo Maya y las Comunidades Indígenas (Inmaya), a fin de que gestione los permisos correspondientes para celebrar durante el periodo de la fiesta tradicional, las actividades taurinas como parte de sus usos y costumbres de los pueblos mayas de Felipe Carrillo Puerto.

Mencionaron que si bien existe una ley de bienestar animal que prohíbe en el estado las corridas de toros y peleas de gallo, buscan que, a través del Inmaya puedan contar con la anuencia para llevar a cabo estas actividades, toda vez que es una costumbre que contempla las fiestas patronales y tradicionales de  los pueblos indígenas.

Esta preocupación -dijeron- es con el fin de no incurrir en alguna sanción a la Ley de Bienestar Animal, que entró en vigor a finales del año pasado, y a su vez no se pierdan las actividades que se prevén en las fiestas tradicionales de los pueblos mayas de Quintana Roo.

Finalmente, el comité organizador mencionó que entre los insumos solicitados al Ejecutivo estatal se encuentra alrededor de 20 bultos de maíz, azúcar, frijol, entre otros apoyos que servirán para la elaboración de alimentos que se ofrecerán del 14 al 21 de marzo próximo durante la fiesta tradicional en honor al santo patrono “San José de la Montaña”.

 

Siguiente noticia

Dos palapas son arrasadas por fuego