Pese a la situación del COVID-19, este viernes de Cuaresma se pudo observar que el área de pescadería del mercado público “Alonso Felipe de Andrade” (AFA) fue concurrido por consumidores, en donde algunos comerciantes de pescados y mariscos obtuvieron buenas ventas, porque lograron comercializar hasta 300 kilogramos de mojarras, pues el pescado es una de las dietas de la mayor parte de las familias carmelitas en esta temporada, dijo Jean José Pérez León, comerciante de pescados y mariscos.
Señaló que debido a que hay poca producción de especies marinas y de río, los comerciantes de pescados y mariscos en los mercados tienen que comprar las mojarras de los viveros, para que de este modo puedan cubrir la demanda de los consumidores, ya que en esta temporada es cuando se consume más el pescado y marisco.
Aguardan la
Semana Santa
“Estamos vendiendo el kilogramo de la mojarra en 65 pesos, atendemos a los consumidores como se merecen, para que vuelvan a visitarnos; algunos dicen que no tienen ventas, pero en lo que a mí me concierne, no me puedo quejar, estamos vendiendo hasta 300 kilogramos de mojarras en los viernes de Cuaresma; esperamos que en Semana Santa se incremente la venta de las especies, pues a nosotros no nos está afectando la situación del COVID-19”, mencionó el informante.
Manifestó que en el mercado existe una variedad de pescados y mariscos, pero lo que más abunda es la mojarra tilapia, pues estas se obtienen de los viveros, pero las especies que vienen del mar son muy pocas, ya que los pescadores aducen que la pesca es muy baja, como el caso del camarón siete barbas y el robalo, productos que tienen un precio elevado en el centro de abasto, pero las personas lo compran, sobre todo cuando tienen las posibilidades económicas.
“Ahorita por la temporada de Cuaresma se incrementó la venta, los consumidores están llegando al mercado, a pesar de la contingencia por el COVID-19 la gente tiene que comprar el alimento, por ello, el mercado siempre va a contar con los consumidores”, señaló Pérez León.
Indicó que para los días de Semana Santa van a pedir mayor cantidad de productos porque para esos días se podrán vender entre 300 hasta 500 kilos de pescado por día, por ello, muchos vendedores de pescados y mariscos están haciendo los pedidos a los proveedores, para que no se queden sin productos de mar, porque son los días cuando las familias carmelitas consumen más estos alimentos, como una tradición y costumbre de acuerdo a la religión católica que profesan.
(Texto y fotos: Fernando Kantún)