Quintana Roo

El Caribe Mexicano, 'con los brazos abiertos” para el turismo

Hoteleros, tour operadores y prestadores de servicios turísticos difundirán a nivel internacional que el Caribe Mexicano continúa recibiendo turistas con los brazos abiertos porque no se tienen casos de coronavirus Covid-19 en el estado, ni alertas de viaje de países extranjeros.

En el primer webinar que se realizó ayer, participaron 874 personas y estuvo dirigido por Darío Flota, director del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ), y fue presentado en su versión en español por Rubén Olmos, consejero del Gobierno de Quintana Roo, mientras que la versión en inglés fue presentada por Josh Shapiro, consejero del CPTQ.

En la conexión de Internet participaron representantes de aerolíneas, cruceros, operadores turísticos, agencias de viajes, agencias de viajes en línea y asociaciones, asesores de viajes, compañías de seguros y community managers, además de los Consulados de México en el mundo y personas interesadas en recibir la última información respecto a todo lo relacionado con el coronavirus Covid-19 y su comportamiento para evitar que se difunda mala información que genere una falsa percepción del Caribe Mexicano.

En la conexión, Rubén Olmos dijo que el mensaje es claro de que “el Caribe Mexicano continúa recibiendo turistas con los brazos abiertos” porque actualmente no existen casos del coronavirus Covid-19 en el estado, ni alertas de viaje hacia el mismo de países extranjeros y así se confirma por el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos, con una clasificación “Verde”, nivel uno para la región.

Con ello, el CPTQ acerca esta herramienta a los prestadores de servicios turísticos para que tenga toda la información necesaria basadas en información oficial y en tiempo real para que los mercados internacionales tengan acceso directo y conozcan de qué forma se está trabajando en Quintana Roo.

Rubén Olmos detalló a los convocados en la webinar, los últimos datos oficiales que se tienen sobre el coronavirus Covid-19, los casos que se tienen a nivel internacional, el comportamiento de la enfermedad en México y las condiciones actuales que mantiene el Caribe Mexicano, donde no se tienen casos confirmados, para generar una comunicación coordinada de la industria turística de Quintana Roo y mantener la confianza del viajero.

Dentro de esta herramienta, también se detallan mejores prácticas de comunicación incentivando al sector a utilizar fuentes oficiales confiables que genera la autoridad y que se puede consultar por medio de portales electrónicos establecidos, donde se tiene la información real.

En las acciones que se están dando, se destacan los mecanismos de detección que se han implementado en aeropuertos y puertos hasta las acciones y protocolos de higiene que se mantienen en hoteles y prestadores de servicios turísticos para garantizar la seguridad del viaje del turista. Todo ello sustentado y apegado a los protocolos internacionales que se han establecido.

También se incluye todo el protocolo que ha establecido la Secretaría de Salud para la detección, prevención y atención y la disposición del Guest Assist que responde 24 horas a cualquier inquietud del turista durante su estancia en el destino.

Darío Flota explicó, en este enlace electrónico, que el reto en Quintana Roo es evitar la desinformación y para mantener la confianza del turista, fortaleciendo la comunicación al sector turístico a través de datos duros, reales y de fuentes oficiales para informar a quienes estén interesados en viajar a los destinos turísticos de Quintana Roo con un tono de confianza.

Con información de  Olivia Vázquez

Por Redacción Por Esto!