Síguenos

Última hora

Madres Buscadoras bloquean avenida Tulum: Denuncian revictimización

Quintana Roo

Claman por ayuda

Por Salvador Canto

 

“Que no nos dejen solos y que esta despensa que nos están entregando, no sea la única ayuda que las autoridades nos dé en esta contingencia sanitaria por el coronavirus y ojalá, la crisis se pueda superar más pronto de lo que parece”, coincidieron en señalar algunos de beneficiados con el Programa de Ayuda Humanitaria que comenzó a entregarse ayer en la ciudad de Cancún.

En un recorrido hecho por varias zonas de la conocida “Franja Ejidal”, se pudo platicar con varios de los primeros beneficiados con la entrega de despensa que comenzaron a hacer las autoridades de los tres niveles de gobierno.

“Esta es una ayuda para que te quedes en casa, ahorita es muy peligroso salir, este virus es muy contagioso, por lo que las autoridades están otorgando este apoyo para que salgan lo menos posible y únicamente a lo indispensable”, expresó una de las coordinadoras al hacer la entrega de los primeros paquetes en la Región 227.

En ese sentido, la señora María Verónica Gamboa, quien dijo ser comerciante de antojitos yucatecos, pero que no está trabajando desde hace dos semanas porque “no hay nada de ventas”, comentó que es la primera vez que las autoridades se acuerdan del pueblo en una situación de emergencia. “Nadie nos había dado, aun cuando pasamos el huracán Wilma en el 2005, nos quedamos solos”, dijo.

Mencionó que “tal parece que con este problema sanitario, Dios tocó el corazón de las autoridades para que nos pueda bendecir a cada uno de nosotros, pues la contingencia nos está pegando mucho porque yo vivo al día, tengo un pequeño negocio de antojitos que no lo estoy abriendo porque no se vende nada”.

Comentó que ella y su familia sí están acatando las medidas que anuncian las autoridades, como el quedarse en casa y mantener la sana distancia, puesto que “las debemos de respetar porque es por el bien de todos nosotros”.

Señaló que “ojalá y esta no sea la última vez que no ayuden, que no nos dejen solos”, insistió.

Por su parte, Miriam Gamboa, quien dijo que a su esposo le redujeron el 50% de su salario y que es probable que en los próximas días lo manden a descansar sin goce de sueldo, comentó que con esta ayuda del gobierno, más lo que ha podido comprar, “nos vamos a ayudar unos días, calculamos que nos dará para una semana o semana y media, ojalá y las autoridades, nos sigan apoyando porque todo parece indicar que el problema se podría extender más tiempo”.

A su vez, Marco Antonio de la Cruz, de oficio herrero pero sin trabajo desde hace un mes, consideró este apoyo como una buena decisión de las autoridades.

“Ayudarnos con algo de comida es lo mejor, porque con esta situación de la enfermedad no hay trabajo, yo tengo un mes sin tener nada de trabajo, ni siquiera una soldadura pequeña”.

Y agregó que si las cosas siguen así, “nos irá peor, yo vivo al día, desde que comenzó esto no hay trabajo, mucha gente se quedó sin empleo; de hecho, había unos trabajos que iba a comenzar a hacer en estos días, pero ya me los vinieron a cancelar porque las personas se quedaron sin empleo y por ende, sin dinero, pues lo poco que tienen decidieron tenerlo para sobrellevar el problema y ojalá, nos sigan ayudando, que no nos dejen solos”.

Finalmente, Miriam Medina Pat, quien dijo que si bien su esposo sigue trabajando, su sueldo se lo redujeron al 50%, comentó que este tipo de apoyo, es mejor que dar dinero.

Dijo que los ingresos de la familia han caído hasta el 75%, pues de lo poco que gana su esposo, paga los créditos que tienen, la luz, el agua y “de por sí nos queda poco, pero ojalá que las autoridades nos sigan ayudando en estos momentos cuándo más se necesita”.

Siguiente noticia

Nula operatividad por COVID-19