Síguenos

Última hora

Consulado mexicano apoyará a las familias de los seis mexicanos del avionazo en Filadelfia

Quintana Roo

Faltan certificaciones

Por Ernesto Escudero

La gerente de la certificadora Earth Check para México y Latinoamérica, Erika Lobos, indicó que una vez pasada la contingencia sanitaria e incluso durante la misma, la mayoría de estas empresas y firmas a nivel mundial podrían estar ampliando tales certificaciones con protocolos sanitarios  contra el COVID -19 en todo tipo de empresas incluidas las turísticas; Esto con la finalidad de ofrecer toda la seguridad a sus clientes de que tanto las instalaciones como el personal de las mismas están libres de la enfermedad.

Dijo que ante lo nuevo de este padecimiento realmente no existen protocolos en contra del COVID -19, opinando que el principal anuncio de esto lo tendría que dar la Organización Mundial de la Salud (OMS), la cual tendrá que establecer a todas las naciones estos protocolos y sugerencias y de ahí, la Organización Mundial de Turismo tendrá que ir adoptando estas medidas.

“Esto es nuevo en todo el mundo y tendremos que ver cuál es la política de salud que va a implementar cada país, Nosotros nos dedicamos a medir y a validar la sustentabilidad operativa, nuestros procesos de certificación le piden a los hoteles y los empresarios que elaboren un análisis de riesgo donde no solamente va alineado la operación diaria sino también qué pasa si sus instalaciones se ven afectadas por un tema ambiental, en el caso  Quintana Roo por los huracanes pero también en el tema social por lo que evidentemente en el caso del coronavirus digamos que se entra en una alerta nueva donde  deberán de implementarse estos nuevos protocolos”, señalo Erika Lobos.

Manifestó que ante el nuevo COVID -19 se tendrá que esperar a ver cuáles son estas nuevas implementaciones que los organismos internacionales le estarán sugiriendo al gobierno mexicano para incrementar el programa de protección civil y que la Secretaría de Salud pudieran empezar a generar básicamente el inicio estos nuevos protocolos para el tema turístico, pero también para todas las oficinas e industrias de actividad económica de nuestro país.

Estimó que una vez pasada la pandemia todos los centros turísticos del mundo y los de Quintana Roo tendrán que ofrecer confianza a los potenciales paseantes, por lo que sí es muy viable y casi seguro que se estén implementando estas medidas sanitarias, tanto para las instalaciones como el personal qué que labora en ellos.

“Como dije este padecimiento es totalmente nuevo y muy probablemente nos encontremos en un escenario en que no podamos tener un destino libre del COVID -19, pero todos los destinos vacacionales si tendremos que ser capaces de ofrecer la mayor cantidad de garantías y precauciones para que entonces el turista también sienta esa confianza de poder venir a visitarnos”,  enfatizó.

Siguiente noticia

Claman por ayuda