Quintana Roo

Apoyo para cenotes y comunidades mayas

Por Ángel Paredes

 

Con la finalidad de rescatar y preservar los recursos naturales de Quintana Roo, se lanzó la campaña de redondeo en tiendas de conveniencia, en donde por primera vez los donativos seránpara contribuir a la conservación de los humedales, ríos subterráneos y arrecifes de coral. Paulina Moreno, coordinadora de Desarrollo Institucional de Amigos de Sian Ka' an A.C., compartió la información para que las personas que únicamente salgan de sus hogares para abastecerse puedan apoyar mediante el redondeo de sus centavos.

Esta campaña inició el 2 de Abril a través del programa de redondeo 7-eleven (Red), en el que a través de las redes sociales, la organización informó a todos sus seguidores que se unan y contribuyan a la causa, únicamente donando sus centavos;sólo estará vigente hasta el 2 de julio, sin embargo, la situación a causa del COVID-19 provocó que parte de lo recaudado será también para apoyar a las comunidades rurales.

Esto lo señaló, Gonzalo Merediz, director de la organización altruista, que con el apoyo de la famosa tienda de conveniencia, podrán ayudar también a personas que habitan en comunidades mayas.

“Es una campaña para recaudar fondos, el objetivo original era para la conservación de cenotes, pero ante la contingencia hemos decidido que la mitad de lo que recaudemos se ocupará para apoyar a las comunidades rurales con las que trabajamos, y que se están viendo afectadas por la pandemia, no tenemos una meta específica, porque dependemos de la gente que quiera donar”, indicó.

Asimismo, el ambientalista -consiente de la situación que se enfrenta ante el COVID-19-, recomendó a la gente no salir de sus hogares de manera recurrente y que únicamente apoyen a la causa que salgan a abastecerse, “es complicado, porque con esta pandemia recomendamos a que la gente no salga, pero cuando vayan abastecerse pueden hacerlo en la tienda de conveniencia y aprovechen a redondear sus centavos, ya que con eso se marca la diferencia, sólo unos centavos y con el apoyo de muchas personas podremos ayudar a los recursos naturales y a la gente que ahora se ha visto afectada por la pandemia y que viven en comunidades rurales”.

Por su parte, Paulina Moreno, fue la encargada de difundir esta importante campaña de ayuda en las redes sociales de la organización, pues con el redondeo se ayudará a los cenotes en específico de Quintana Roo y comunidades mayas afectadas por el virus.

Cabe mencionar que esta campaña es únicamente a nivel estado, y aunque la demanda en ventas en tiendas y supermercados no es muy alta debido a la cuarentena, aun así mantienen buenas expectativas que con la donación altruista de muchas familias lograrán buenos resultados.

Por último, también indicaron que desde casa pueden ayudar a preservar los recursos naturales, mediante el reciclaje, la separación de basura y sobre todo no tirar deshechos en zonas verdes.