Quintana Roo

Aprovechan COVID-19 para realizar caza ilegal en Mahahual

Ante los problemas económicos a causa del coronavirus COVID-19 , ambientalistas reportan actos de caza furtiva en Mahahual , aves como el cardenal, venados y otros animales son atrapados para su venta ilegal.

De acuerdo a ambientalistas de la zona, aseguraron que por la pandemia este tipo de prácticas ilegales ocurren ahora con más frecuencia, debido a que las personas se ven en la necesidad de cazar para alimento y obtener ingresos de la venta ilegal.

Incluso, Yanina Árevalo, integrante del Mariposario UMA Rancho San Salvador OtochPeepen, denunció que hay venta de carne de venado, y aunque existen denuncia, muchas veces no proceden por no contar con las pruebas debido a que los cazadores ya no tienen a las especies al momento que las autoridades ambientales acuden a revisar los domicilios.

Algunas de las especies que están amenazadas en Majahual son el jaguar, iguana, aves exóticas como el tucán, tapir y venados que habitan en la selva y que debido a los incendios los cazadores furtivos aprovechan para capturarlos y venderlos en el mercado negro.

De igual manera, se dio a conocer que el cardenal es una de las aves silvestres que más se captura en la zona, por ser un ave exótica y que incluso se han interpuesto denuncias ante la Profepa pero muchas veces no proceden por falta de evidencia.

“Tratamos de estar vigilando y al momento de ver que capturan las especies queremos tomarles fotografías para tenerlo de evidencia, incluso la Profepa ha acudido a nuestros llamados pero cuando hacen la investigación los cazadores ya no tienen a las especies, por tanto a veces no se puede proceder legalmente”, refirió un integrante de una asociación civil.

Por último, Yanina Árevaló , quien es ambientalista y se encarga del mariposario en Mahahual, aseguró que con el tema de coronavirus COVID-19, muchas personas aprovechan a capturar venados y vender su carne, “nosotros tenemos en cautiverio venados, pero los tenemos una para su reproducción y otra para protegerlos de cazadores, estamos seguros que si estos animales andan sueltos, no durarán ni tres días vivos porque son capturados, desgraciadamente venden la carne, porque me he enterado de casos de esta venta, pero a veces es muy complicado denunciar y que las autoridades atiendan este llamado. Por ello tratamos de preservar algunas de estas especies en esta UMA”, concluyó.

Con información de Angel Paredes

Por Redacción Por Esto!