Quintana Roo

Distribuyen protocolo 'Mesa Segura”

Por Víctor Rodríguez

 

PLAYA DEL CARMEN, 14 de mayo.- Como parte de las nuevas medidas de seguridad y sanidad ante la reactivación turística del destino vacacional, la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac) en México distribuyó a sus delegaciones en los estados el Protocolo de Prevención COVID-19 “Mesa Segura”, para evitar el brote o propagación del virus a través del servicio, independientemente de la certificación federal y estatal.

El director de la Canirac Playa del Carmen, Manuel García Maldonado, reconoció que el pasado miércoles la representación nacional del gremio envío dicho protocolo como parte los lineamientos generales de sanitización e higiene del restaurante, una vez que las medidas restrictivas de la actividad se reanuden, previstas a partir del 1 de junio próximo.

Indicó que previo a la reapertura del restaurante se deberá realizar trabajo de sanitización exhaustiva; garantizar el abasto de insumos para lavado y desinfección; limpieza de los ductos de ventilación y campanas de la cocina; limpieza general diaria, así como la profunda de manera periódica, incluyendo paredes, muros y ventanas.

Sin embargo, también el protocolo establece las medidas a tomar en el caso de los restaurantes que presten el servicio de buffet y barras de alimentos, en las propias barras del bar, área de niños, salones privados y salas de juntas, al igual las acciones a tomar al entrar al establecimiento e incluso la atención de los proveedores de insumos.

Asimismo, García Maldonado sostuvo que para la atención del aforo de comensales se respetará el distanciamiento social, no menor a 1.5 metros entre personas, aplicar reservas en línea, limitar el número de clientes a un máximo de 10 por mesa de una misma convivencia, uso de menús digitales, desechables, pizarra o código QR que limite el contacto físico con el mesero.

El director de la Canirac local enfatizó que “este protocolo de Mesa Segura no es específicamente el definitivo, es de Canirac México, porque tenemos que considerar las que nos dicte la Secretaría de Salud estatal y de la Secretaría de Turismo federal, pero se irán unificando todas estas acciones en una sola para aplicar al sector gastronómico y poder reanudar nuestra actividad económica”.

Por último, dijo que todo lo que sume a proteger la salud de los comensales y de los colaboradores será tomado en cuenta para aplicarlo, dado a que como restauranteros tienen que estar vigentes en cuanto a los nuevos protocolos, evitando de esa manera contagios, a fin de que nuestro estado vuelva ser el atractivo turístico principal de México y el mundo.