Quintana Roo

Aumenta riesgo de contagios

Por Raimon Rosado

 

Alrededor de 600 pacientes con insuficiencia renal, que reciben tratamientos de diálisis y hemodiálisis en unidades de la Secretaría de Salud de Quintana Roo y de instituciones de seguridad social, constituyen un grupo de alto riesgo a contraer COVID-19, pese a preverse una próxima tendencia a la baja, señala el nefrólogo Francisco Manuel González Hernández, quien señaló que esta posibilidad de contagio crece si los enfermos abandonan sus tratamientos.

Al ser los pacientes diabéticos e hipertensos, cuyas comorbilidades se encuentran entre las que más riesgo de contagio del coronavirus representan, el especialista dijo que la insuficiencia renal aumenta bastante el pronóstico negativo en caso de que el paciente llegara a contaminarse.

Dijo que si bien los tratamientos con diálisis y hemodiálisis no fueron suspendidos por las instituciones de salud pública en el estado durante la contingencia, “seguramente hubo pacientes que por miedo al contagio, ya sea de ellos o de sus familiares, decidieron dejar de lado su atención permanente, lo que implica acrecentar la vulnerabilidad de su estado de salud”.

 

Piden seguir recomendaciones médicas 

Por eso, dijo, “es importante que continúen con los tratamientos prescritos por sus médicos y que por ningún motivo se cambien por recomendaciones no médicas, ya que no hay evidencia científica que así lo señale”.

La Secretaría de Salud de Quintana Roo y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), refieren que entre ambas instituciones atienden alrededor de 600 pacientes con insuficiencia renal, a los que brindan tratamiento de diálisis y hemodiálisis, cuya diferencia radica en la atención  al grado de gravedad de la insuficiencia que sufre cada pacientes,

Aunque estas instituciones de salud no dieron a conocer cuántos de sus pacientes han  dejado de asistir a sus tratamientos en el tiempo que ha durado la contingencia sanitaria, el especialista reiteró que de no existir mediante dichos procesos, la limpieza que su organismo requiere, aumentan los riesgos de adquirir otras enfermedades, entre ellas, el coronavirus, a una escala más alta de gravedad. Incluso, al preverse una baja en su incidencia, en las siguientes semanas o meses.

 

::::::::::::

600 pacientes

con insuficiencia renal son atendidos en nosocomios de Sesa y del IMSS