Quintana Roo

Celebrar a papá no reactivó las ventas

El Día del Padre resulta significativo para la ciudadanía, y aunque comerciantes esperaban un repunte a pesar de la contingencia por el COVID-19, las ventas fueron como cualquier otro día, ya que la celebración pasó desapercibida.

“Esperábamos otra respuesta, pero se vendió poquito, no como el año anterior, digamos que del 20 por ciento que se vende en un día, sólo subió a 30; las ventas no repuntan, se mantienen máximo a 35 por ciento”, comentó Josefina Ojeda Martínez, presidenta interina de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur).

Y aunque los comerciantes ven lógico que las ventas se mantengan a la baja, ahora buscan la manera de vender en línea; sin embargo, el resultado es el mismo, pues en todos lados hay demasiada competencia.

“Por la contingencia se han cancelado contratos de empresas y esto ha generado pérdidas de empleo y también han bajado las ventas, si comparamos con el año anterior, en el Día de las Madres siempre se vende más, hasta 70 por ciento, pero ahora bajó hasta 50 por ciento, y las ganancias del Día del Padre siempre han sido mucho más bajas”.

Tal parece que seguirá el desempleo y no se ven mejoras en el sector comercial y de servicios, por lo que tampoco habrá contrataciones, además se cancelaron contratos de Pemex, por lo que están a la espera.

“Ahora promocionamos el Consume Local, si no hacemos esto, no se mueve nuestra economía, debemos consumirle a la tienda de la esquina, a quienes venden sandalias o al compañero que vende carteras; es necesario apoyarnos entre todos”.

Durante la Feria Virtual 2020 en Carmen que se realizará por primera vez, participarán comercios locales que ya trabajan para dar a conocer sus productos.

(Texto y foto: Rocío Mateo)