La Secretaría de Salud reportó 10 nuevos casos de viruela símica en Quintana Roo, con lo que el número acumulado de personas que se contagiaron subió a 140, hasta el pasado 5 de diciembre, de acuerdo con datos del Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE).
Por lo anterior, el Caribe Mexicano se coloca en cuarto lugar, pero lo anteceden la Ciudad de México, con mil 943 contagios; Jalisco, 378; y el Estado de México, 342; mientras que a nivel peninsular, Quintana Roo supera a Yucatán, que ayer reportó 137 contagios y Campeche, 11.

Noticia Destacada
Aumento de la delincuencia en Cancún causa temor entre habitantes de colonias irregulares
En cuanto a la distribución por sexo, el predominio es en hombres, con el 97.1 por ciento; el grupo de 30 a 34 años de edad es el de mayor prevalencia, pues reporta tasa de incidencia de 8.95 por cada 100 mil habitantes; es decir, 911 de los 3 mil 455 casos confirmados.
Las autoridades revelaron que la comorbilidad que más se presenta es el virus de inmunodeficiencia humana (VIH), en 2 mil cuatro de los casos confirmados de viruela símica; es decir, 58 por ciento; le siguen sífilis, hepatitis C y diabetes mellitus, entre otras.

Noticia Destacada
Quintana Roo, el segundo estado con el mayor aumento de trabajadores afiliados al IMSS
Las autoridades sanitarias recuerdan que esta enfermedad dura en promedio 21 días y se transmite por contacto directo con las secreciones de una persona enferma a través de mucosas o lesiones de la piel, gotitas respiratorias y objetos contaminados con líquidos corporales.
Síguenos en Google News y recibe la mejor información
NR