Hoy se cumplen 504 años de que se realizara el primer desembarco europeo a la isla Kosom Lumil (Cozumel), habitada por grupos mayas desde el siglo II antes de nuestra era; en enero de 1518 el capitán español Juan de Grijalva, con el afan de encontrar tesoros y riquezas en nuevos territorios encabezó una expedición para explorar Yucatán, partiendo de Santiago, en la isla Fernandina, hoy Cuba.
En la ruta se encuentra una isla el 3 de mayo, por lo cual decide llamarla Santa Cruz de la Puerta Latina, es ahí, tres días después donde se oficia por primera vez una misa católica en territorio mexicano.

Noticia Destacada
Notario que colaboró con Xcaret ayudó a Mara Lezama a comprar lujosa residencia en Cancún
Cuenta la leyenda que los pobladores mayas hacían peregrinaciones para adorar a Ixchel, diosa de la fertilidad y la Luna, quien les regaló las golondrinas como agradecimiento, y llamaron entonces a la isla Kosom Lumil que significa tierra de las golondrinas, vocablo que al escuchar los españoles lo tradujeron como Cozumil.
Cozumel es una isla formada por roca volcánica y su extensión territorial es de 647 km², con dimensiones de 48 km de largo y tan solo 16 km de ancho, siendo la tercera isla más grande del país.
Hoy en día Cozumel es un paraíso turístico del Caribe Mexicano y está considerado el mejor puerto para cruceros, el mejor sitio para disfrutar del buceo además el más famoso y extenso arrecife en el mundo.
Hoy festejamos la historia, la belleza y la identidad de la isla. ¡Que vuelen las golondrinas!
Síguenos en Google News y recibe la mejor información.
CG