
Un fenómeno meteorológico que se está formando en el centro del Mar Caribe tiene un 70% de probabilidad de convertirse en un evento ciclónico en los próximos días, según el Servicio Meteorológico Nacional de México. Este sistema podría afectar a varios países de la región, como Costa Rica, Nicaragua, Colombia y México, con lluvias intensas, vientos fuertes y oleaje elevado
¿Cuál sería su trayectoria?
La trayectoria del posible ciclón aún es incierta, pero se espera que se desplace hacia el oeste o el noroeste, acercándose a las costas mexicanas. Algunos modelos meteorológicos indican que podría ingresar al Golfo de México y amenazar a los estados de Veracruz, Tabasco y Campeche. Otros sugieren que podría dirigirse hacia el norte y afectar a la península de Yucatán y a Cuba

Precauciones
Las autoridades de los países en riesgo han emitido alertas y recomendaciones para la población, así como para la navegación marítima y aérea. Para el Caribe Mexicano se recomienda estar atentos a medios oficiales como la Comisión Nacional del Agua(Conagua) y Protección Civil

Síguenos en Google News y recibe la mejor información
AT