Síguenos

Última hora

Presidenta Sheinbaum manda mensaje al Papa Francisco: "gran humanista que ha optado por los más pobres"

Quintana Roo

Lluvias en Chetumal le dan un 'respiro' a las zonas rurales luego de la sequía

Ganaderos de la zona rural de Chetumal agradecieron las lluvias de estos últimos días después de experimentar una fuerte sequía
Las constantes precipitaciones que se registran desde hace más de 48 horas no han sido tan fuertes que puedan generar inundaciones o deslaves, como ya ha ocurrido.
Las constantes precipitaciones que se registran desde hace más de 48 horas no han sido tan fuertes que puedan generar inundaciones o deslaves, como ya ha ocurrido. / A.C

Las constantes lluvias registradas desde hace más de 48 horas en Chetumal han sido benéficas para el campo y la ganadería de la Zona Sur de Quintana Roo, puesto que no han sido tan fuertes que puedan generar inundaciones o deslaves, como ha ocurrido en otras ocasiones.

Locatarios aseguran que sus ganancias mejoraron durante este segundo semestre

Noticia Destacada

'Reviven' el tianguis más grande de Cancún a pesar de las lluvias

Se espera la entrada de dos canales de baja presión en diversos puntos de México

Noticia Destacada

Lluvias y mal tiempo para varios estados de México este lunes 6 de noviembre

Aunque las lluvias se han registrado de manera constante desde hace más de 48 horas, en la zona rural de Othón P. Blanco y Bacalar sólo hay reportes de algunos encharcamientos en domicilios, principalmente de las zonas bajas de las comunidades, sin que hasta el momento haya una afectación directa para los habitantes de estas demarcaciones.

Eliodoro Mex (r), representante de los campesinos del ejido Kilómetro Cincuenta, dijo que hubo quien perdió hasta cuatro hectáreas sembradas de manera asociada

Noticia Destacada

Sequía agobia a campesinos de José María Morelos

Karla Avilés dijo que pese a ello, siguen cultivándolo

Noticia Destacada

Maíz criollo, en crisis por sequía y cambio climático en Quintana Roo

Inclusivo, los ganaderos de la zona rural de Bacalar informaron que las precipitaciones han ayudado considerablemente para que se llenen los jagüeyes que se encontraban completamente secos luego de la ola de sequía que había generado que se tuvieran que implementar medidas para conservar en buen estado e hidratados a los animales.

Personal de la Comisión Nacional de Emergencias, que auxilia a las de autoridades en la atención de casos de urgencia, reportó que no existe, hasta el momento, algún daño de consideración, salvo algunos terrenos encharcados por su condición de zona baja, diferente a lo que ha ocurrido en otras ocasiones.

En Bacalar, Protección Civil informó que en algunas comunidades de la zona rural, sólo se reportó el crecimiento de algunos arroyos y encharcamientos menores, sin llegar a ser inundaciones, aunque están monitoreando los escurrimientos que se pudieran generar en los próximos días, provenientes de las comunidades de Yucatán.

En el caso de la Zona Limítrofe con Campeche, habitantes de la comunidad San Antonio Soda, reportaron que las lluvias han servido para regar los campos y el llenado de algunos jagüeyes, pues tampoco se registra el incrementa el nivel del río Escondido, que funciona como “termómetro” para medir si existen problemas de escurrimientos.

Los habitantes esperan que de continuar las lluvias con esta frecuencia puedan registrarse alguna clase de escurrimientos la siguiente semana.

Síguenos en Google News y recibe la mejor información 

AT

Siguiente noticia

Brasileños y colombianos, en la mira del Instituto Nacional de Migración en Quintana Roo