
Las elevadas temperaturas y la falta de lluvias ocasionan escasez de alimentos para las reses, por lo que están bajando de peso, y por ello, en algunos casos se opta por sacrificarlos para vender su carne, pues es más redituable que venderlo a otro ganadero, quien ofrecería muy poco, dada su condición.
Por esta razón, durante estos periodos de calor intenso, los bovinos aumentan el consumo de agua y la frecuencia de abrevado, “y es donde como ganaderos o pequeños productores estamos atentos, para que no se tengan afectaciones considerables y hasta pérdidas”, sostuvo Pedro Cab, productor de la cabecera municipal.

Dijo que uno de los efectos de las altas temperaturas es la pérdida del apetito del animal, lo que conlleva a una disminución de peso y, a su vez, ocasiona una afectación a la hora de venderlo para el sacrificio y la obtención de carne, ya que los compradores suelen abaratar los precios.
La única opción que tiene el productor, es ser él quien sacrifique a su res para venderla al público, a precio más económico y buscando recuperar la inversión realizada; por eso es común escuchar o ver en varios domicilios ganaderos, que hay venta de carne.
Explicó que también se reducen los índices reproductivos y aumenta el riesgo de mortalidad de los animales, ya que la temperatura corporal normal de los bovinos es de 38 a 38.5 grados centígrados, pero cuando pierden la capacidad de hacer frente al ambiente se eleva y puede superar los 42 grados centígrados, lo que se vuelve letal.

Por el intenso calor, los bovinos pierden agua exponencialmente al respirar, jadear, transpirar, orinar, defecar o producir leche; por esta razón, durante estos períodos de calor intenso, aumentan el consumo de agua y la frecuencia de abrevado, y es cuando los ganaderos deben estar atentos.
La falta de lluvias está provocando la falta de alimentos al secarse el poco pasto de los potreros y no todos los productores tienen bombas o sistema de riesgo, ni recursos para conseguir energizantes para sus animales, por ello siempre se requiere del apoyo de las autoridades municipales y estatales, a quien ya pidieron su ayuda.
Síguenos en Google News y recibe la mejor información
JG