Síguenos

Última hora

Detienen a tres personas tras reporte por detonaciones en Ciudad del Carmen

Quintana Roo

Comprometidos con la verdad; Por Esto! Quintana Roo cumple 32 años de informar

Después de más de tres décadas mantenemos un periodismo crítico y social que le da voz a la ciudadanía
Hace más de tres décadas nació PorEsto! Quintana Roo
Hace más de tres décadas nació PorEsto! Quintana Roo

Hace más de tres décadas nació PorEsto! Quintana Roo, como una franca respuesta a las interrogantes de la sociedad sobre el acontecer diario, con total independencia y compromiso con la comunidad. Fue fundado en 1993 por el periodista Mario Renato Menéndez Rodríguez (QEPD) y pronto se volvió una fuente confiable para la comunidad de la región. PorEsto! continuó su crecimiento, se fue expandiendo, lo que lo consolidó como un referente para los lectores, manteniendo siempre su objetividad a lo largo de todos estos años, lo que le ha permitido mantener una reputación sólida.

Encabezado por Don Mario Renato Menéndez que ha sido el eje rector de la inconfundible línea editorial y cuyo legado continuó con su esposa Alicia A. Figueroa González (QEPD) y ahora con su hija Alicia Menéndez Figueroa; sin olvidar a Mario Menéndez Cámara (QEPD) PorEsto! no sólo ha sido testigo de históricos acontecimientos políticos-sociales e hidrometeorológicos como el Huracán “Wilma” (2005), sino que han quedado plasmados en sus páginas.

En nuestro 32 Aniversario, refrendamos nuestra responsabilidad con la justicia y lealtad que estableció Don Mario Renato Menéndez
En nuestro 32 Aniversario, refrendamos nuestra responsabilidad con la justicia y lealtad que estableció Don Mario Renato Menéndez / Especial

Los diarios PorEsto! nacieron por una necesidad obligada para mantener informada a la sociedad, con un periodismo crítico y social, dirigido a todos los sectores y desde luego dándole una gran importancia a las comunidades mayas.

En un inició las oficinas en Quintana Roo se ubicaron en la calle Venado, de la Supermanzana 20, en el primer cuadro de la ciudad de Cancún, y en el año 2000 fueron inauguradas las oficinas actuales, en la Región 98. El crecimiento siguió, se creó una pequeña oficina Isla Mujeres y años después en Chetumal, la capital del Estado.

Los antecedentes y la persecución

Pero para que naciera PorEsto! primero debió gestarse Por Qué?, revista que cuestionaba todo, fue una de las más representativas de finales de la década de los 60 y principios de los 70, en una época marcada por los movimiento estudiantiles, por posiciones críticas frente al régimen político mexicano, y cuyo periodismo progresista y alternativo, era frenado por la represión política y social de la época. Por Qué? representó una nueva orientación en la política mexicana y el periodismo de oposición que buscaba el cambio de las estructuras sociales, a través del activismo, la crítica y la denuncia, por lo que esa forma de hacer periodismo caló en un público juvenil reacio a los grupos de oposición tradicionales y fue perseguida por el régimen, algo que nunca impidió a Don Mario Menéndez, -director de la revista-, seguir sus ideales periodísticos de rebeldía, heroísmo, sacrificio y entrega, siempre por una misma causa.

Junto con Don Mario Menéndez, colaboraron destacados personajes de rompimiento partidista de la izquierda tradicional como: Ramón Costa Ayube, Armando Gutiérrez Pasos, Miguel Ángel Menéndez, Jorge Larrea Bravo, Carmen de la Guardia, además de presos políticos como Fausto Trejo, Demetrio Vallejo, Federico Emery y José Revueltas, que allanaron el sendero juvenil desde la Cuba revolucionaria, ya que desde allí, llegó por un exilio forzado el director Mario Menéndez, quien primero fue preso político en el “Palacio Negro de Lecumberri”, desde donde siguió su crítica hacia el gobierno que sacudieron el periodismo mexicano en la transición de gobiernos entre Gustavo Díaz Ordaz y Luis Echeverría. (Fuente: Scielo, León Guzmán. Cincuenta y nueve años después todavía sigue insoluta la deuda de la revolución. Por Qué?, 20 de noviembre 1969).

A través de los años surgieron varios impresos, pero no todos supieron sostenerse.
A través de los años surgieron varios impresos, pero no todos supieron sostenerse. / Especial

Se gesta PorEsto!

Luego de cuestionar con la revista tantas interrogantes, Don Mario, ya de regreso en Yucatán, decidió que debía brindar respuestas a la sociedad, y es como en 1991 nace PorEsto! de Yucatán y dos años más tarde en Quintana Roo, como una propuesta diferente, pero siempre crítica a lo que la sociedad exigía y que no encontraba en los también importantes rotativos de la última década del siglo pasado.

Por su formación y visión siempre aguerrida, Don Mario Renato, catalogado por algunos políticos como un personaje incómodo, no se libró en Quintana Roo de ser perseguido por retratar la realidad del Estado y le valió sendas órdenes de aprehensión que guardaba celosamente en un cajón de su majestuoso despacho-biblioteca de las oficinas del diario en Mérida, como un recordatorio de su lucha y aun así, viajó a Cancún para el aniversario del periódico, sin importar la posibilidad de que dicha orden fuera cumplida. Entonces, enarboló un extenso y emotivo discurso de lucha social y periodística, dirigido a todos los colaboradores, con el aplomó que siempre le caracterizó.

La antipatía política siguió y se les sumó la delincuencia organizada. El 23 de agosto del 2006, las instalaciones sufrieron un atentado de un grupo criminal que había sido exhibido a través de diversas publicaciones y por la tarde, dos granadas de fragmentación estallaron, una en el estacionamiento y la otra casi en la entrada principal, como una clara muestra de intentar silenciar al periódico, que durante años ha denunciado el trasiego de drogas en la zona entre otras muchas cosas. Por fortuna no hubo víctimas que lamentar, pero sí un gran susto de todos los empleados.

Esa grave situación se replicó una semana después, en las instalaciones del diario en Mérida, cuando dos granadas fueron arrojadas y una de ellas explotó, dejando un saldo de tres personas lesionadas y múltiples destrozos; pese a ello, PorEsto! no ha cambiado su línea editorial, su visión, ni su misión, y por eso, cada día tiene un mayor compromiso con los lectores, que al final de cuentas son la razón de ser del diario.

En 2013, la familia PorEsto! sufrió una gran pérdida con el deceso de Mario Menéndez Cámara, y en abril del 2024, falleció el fundador de los diarios PorEsto! y la revista Por Qué? don Mario Renato Menéndez, gran baluarte en el periodismo de la Península de Yucatán y de México, incluso, el propio expresidente, Andrés Manuel López Obrador, lamentó la enorme pérdida con las siguientes palabras: “Quiero expresar mi más profundo pésame por el fallecimiento de Mario Renato Menéndez, periodista y fundador de los diarios PorEsto! y la revista Por Qué?…Su periodismo se caracterizó por combatir el oficialismo del poder que estaba comprometido con la verdad y la justicia… Fundó la revista Por Qué?, ya que, por este periodismo, fue perseguido, estuvo en el exilio y a finales de los años 80 del siglo pasado, fundó los diarios PorEsto!”.

Y al igual que AMLO; la entonces candidata presidencial, hoy presidenta Claudia Sheinbaum, dijo: “Estoy muy conmovida por el fallecimiento del director general de PorEsto! Mario Renato Menéndez Rodríguez, reciba su familia mi cariño y reconocimiento porque siempre estuvo presente en los momentos más difíciles de nuestro movimiento… una pérdida muy grande, pero sabemos que Alicia Figueroa sacará adelante al periódico”.

Y lo hizo, sin embargo, apenas en diciembre pasado, la señora Alicia, perdió la batalla contra la muerte y se reunió con Don Mario, dejando la estafeta a nuestra Directora General Alicia Menéndez Figueroa, quien con la misma visión, fuerza y empuje de Don Mario, mantiene un liderazgo sólido de los diarios PorEsto!.

Un futuro halagüeño

Con el surgimiento de las redes sociales y la digitalización, el periódico adaptó su modelo informativo y comenzó a ofrecer contenido en línea, aumentando su alcance y audiencia, por lo que el futuro del rotativo seguirá siendo prometedor, formador, pues a lo largo de todos estos años, han desfilado infinidad de periodistas reconocidos, jefes de información y coordinadores, así como editores, gente de la web, desde luego el importante personal de la rotativa y de circulación, algo que, sin todos ellos, sería imposible que llegara a los hogares de los diferentes sectores de la sociedad.

¡FELIZ CUMPLEAÑOS Y LARGA VIDA PORESTO!

Siguiente noticia

Taxistas de Quintana Roo podrían perder sus plazas, advierte el Gobierno