Síguenos

Última hora

De la muerte al milagro: Rescatan a menor de ahogarse en Ciudad del Carmen

Quintana Roo

Quintana Roo acumula 34 denuncias por delitos cibernéticos contra menores

Tutores consideran que en las escuelas se deberían brindar pláticas de concientización sobre acoso, “grooming” y “sexting”.
Niños y jóvenes son susceptibles a estos hechos
Niños y jóvenes son susceptibles a estos hechos / POR ESTO!

En lo que va del año, se han registrado 34 denuncias por delitos cibernéticos contra menores en Quintana Roo, informó el Complejo de Seguridad del estado (C5).

El acoso encabeza la lista de incidencias, con 20 casos reportados. Además, siete menores fueron víctimas de “sexting”, es decir, recibieron en sus dispositivos fotografías de connotación sexual; cuatro fueron víctimas de extorsión; y dos casos correspondieron a “grooming”, término que define la seducción de menores por parte de un adulto con fines de abuso. También se registró un hecho de amenazas y otro de difamación.

Organizaciones calculan que alrededor de 3 millones de individuos viajan para buscar encuentros con menores de edad

Noticia Destacada

Cancún lidera como destino del turismo sexual infantil: Unicef

A nivel nacional, México reporta un promedio de 28 casos diarios de abuso contra menores. De acuerdo con la Asociación de Internet MX (AIMX), los ciberdelitos contra niñas, niños y adolescentes han aumentado más de un 200% en los últimos seis años.

En un sondeo realizado con padres de familia en Cancún, la mayoría reconoció conocer la existencia de delitos en internet, pero admitió no saber cómo monitorear o proteger los dispositivos digitales de sus hijos para evitar que accedan a contenidos inapropiados.

El 60% de los menores en la Casa de Asistencia Temporal del DIF ingresan por violencia familiar o abuso sexual

Noticia Destacada

Infancia en riesgo en Cancún: 60% de los niños en el DIF ingresan por violencia o abuso

Al preguntarles sobre el “grooming” y el “sexting”, señalaron que desconocen cómo operan estos delitos. De acuerdo con expertos en informática, los ciberdelincuentes suelen hacerse pasar por niños o adolescentes para ganarse la confianza de sus víctimas y manipularlas.

Gema Ortega, madre de familia, comentó que procura estar atenta a las páginas y videojuegos que visitan sus hijos. Sin embargo, reconoció que cada vez es más difícil supervisarlos, ya que conforme crecen, los menores exigen mayor privacidad. Por ello, enfatizó la importancia de hablar constantemente con ellos sobre los riesgos que existen en internet y las estrategias que emplean este tipo de delincuentes.

Siguiente noticia

¡Fin de semana soleado! Así será el clima de Cancún este sábado 1 y domingo 2 de marzo