Síguenos

Última hora

Se levanta la contingencia ambiental en el Valle de México: CAMe asegura que calidad del aire mejora

Quintana Roo

Quintana Roo en el top 5 de los estados con más contagios de VIH

Ante la incidencia de contagios en la entidad se ha duplicado el uso de pruebas para detectar el mal.
El titular de la Asociación Civil Red Positiva dijo que en los últimos días muchas personas, sobre todo mujeres, han pedido que les hagan el test
El titular de la Asociación Civil Red Positiva dijo que en los últimos días muchas personas, sobre todo mujeres, han pedido que les hagan el test / Mario Hernández

La Secretaría de Salud en la entidad indicó que actualmente, Quintana Roo ocupa el quinto lugar a nivel nacional por número de casos de VIH, con un acumulado de 4 mil 164, de los que Cancún, concentra el 52% de la totalidad, con 2 mil 162.

Se duplican las pruebas para detectar VIH en Quintana Roo por el aumento de contagios, aseguró Roberto Guzmán, presidente de la Asociación Civil Red Positiva, incluso han tenido que solicitar más a los proveedores, pues dijo que hay angustia entre los ciudadanos, ya que la entidad se mantiene en los primeros sitios de acuerdo con datos del Boletín Epidemiológico del Sistema Nacional de Vigilancia.

La incidencia de la enfermedad es alta, en sitios cerrados

Noticia Destacada

Suman 26 casos de tuberculosis en 2025 en Quintana Roo

Guzmán Rodríguez urgió a las autoridades en materia de salud a tomar cartas en el asunto e implementar más medidas preventivas, ya que en los últimos días muchas personas, sobre todo mujeres, han pedido que les hagan la prueba, pues el más reciente informe del Centro Nacional para la Prevención y el Control del VIH/Sida (Censida), la entidad se mantenía con una tasa de 49.7 de infectados por cada 100 mil habitantes, que coloca a la entidad en los primeros tres sitios.

“No es lo mismo decir un quinto lugar a nivel nacional, que ser la tasa de población número uno por cada 100 mil habitantes, a la que hay que sumar la población pendulante y no se está tomando en cuenta” , señaló.

Consideró que tampoco se está midiendo la enfermedad en de Tulum y la gente viene a Cancún a realizarse la prueba por el tema de los costos en los laboratorios particulares de aquel municipio.

Parejas están expuestas a candidiasis, VIH, herpes genital y sífilis. Especialista recalcó que faltan campañas de prevención

Noticia Destacada

Enfermedades de Transmisión Sexual en Quintana Roo aumentan 16% en 2024

La prevención

Personal de la Sesa aseguró que trabajan permanentemente en campañas de concientización del cuidado de su salud, particularmente a través de las unidades especializadas y de algunas organizaciones de la sociedad civil, se les ofertan constantemente pruebas de detección de Infecciones de Transmisión Sexual (ITS).

Además, aseguró que se impulsan acciones para reforzar la prevención y tener diagnósticos y tratamientos oportunos, principalmente de aquellas personas con VIH. Ante la gravedad de la situación que la Sesa trabaja en estrecha coordinación con el IMSS, ISSSTE e IMSS-Bienestar, para incrementar los tamizajes y tratamientos, sobre todo, porque la entidad recibe millones de visitantes cada año y el tema de la prevención, vigilancia epidemiológica y atención médica deber ser más eficaz.

Siguiente noticia

“Gran Jaguar Rojo", ¿en qué parte de Cancún se encuentra la famosa estatua de Chac Mool?