
La estación del Tren Maya de Cancún es una de las más populares entre quienes utilizan este servicio, destacándose por ser una de las que registra la mayor cantidad de boletos vendidos de manera diaria y online, según las autoridades militares que la gestionan. Este lugar se ha convertido en un espacio de recreo entre cada salida, señalaron turistas entrevistados.
Elizabeth Santoyo, originaria de Ciudad de México, describió a la terminal como un sitio mágico. La ubicación, casi en medio de la jungla, combinada con el Aeropuerto Internacional de Cancún (AIC) de fondo, con los aviones que sobrevolaban, crea un ambiente que para ella es perfecto. Además, destacó que la posibilidad de adquirir el boleto en línea evitó que pudieran ser víctimas de algún fraude, ya que viajaron con todo preparado.
Brenda Saldívar, también de Ciudad de México, destacó la importancia de que se permita viajar con mascotas, algo que hoy en día resulta complicado en la mayoría de los lugares públicos. El hecho de que le permitieran subir con “Rufina”, de ocho meses, le pareció increíble, ya que llevan más de dos semanas recorriendo el estado y ahora continuarían su viaje hacia Mérida.
Según los informes de la empresa militar encargada de administrar esta terminal del Tren Maya, la afluencia de pasajeros aumentó considerablemente, logrando transportar, hasta la fecha, más de 4 mil personas, sólo desde la terminal de Cancún-Aeropuerto.

Asimismo, confirmaron que este crecimiento no ha generado inconvenientes en cuanto a seguridad, y que, en colaboración con elementos de la Guardia Nacional se realizan revisiones en cada salida, las cuales incluyen binomios especializados en la detección de drogas, explosivos, armas y otros artículos peligrosos.
Por su parte, un grupo de casi 20 personas procedentes de Chihuahua, encabezado por un individuo conocido como “El Profe”, según se identificó al entrevistado, explicó que, aunque están acostumbrados a este tipo de transporte, no esperaban lo que hasta ahora ha demostrado el Tren Maya.

Noticia Destacada
Pasajeros del Tren Maya en Cancún comparten sus experiencias al viajar por primera vez
Explicaron que los transportes similares que han tomado en otras ciudades eran utilizados para actividades cotidianas o laborales, en ambientes urbanos, lo cual contrasta con la experiencia de los tramos a través de las grandes urbes.
Además, señalaron que las áreas naturales y los espacios amplios en la terminal de Cancún son ideales para una estancia cómoda, aunque indicaron que aún se necesita definir una estrategia adecuada de transporte hasta la estación.