
Quintana Roo atraviesa una crisis en materia de seguridad, particularmente en el rubro de robo de vehículos, un delito que en lo que va del año se ha dispara do de manera alarmante.
De acuerdo con cifras oficiales correspondientes a los dos prime ros meses de 2025, en la entidad se registra el hurto de un automóvil cada tres horas. Anteriormente, el sector más afectado era el de arrendamiento, situación que obligó a las autoridades a aprobar una iniciativa que tipifica como delito penal el robo equiparado de vehículos rentados, con el objetivo de frenar este fenómeno.

Noticia Destacada
Quintana Roo refuerza seguridad jurídica con nueva ley contra el robo de vehículos
Sin embargo, las autoridades se han visto rebasadas, especialmente en el municipio Benito Juárez, que concentra más del 60 por ciento de los robos de vehículos registrados en el estado. De los 5 mil 237 casos contabilizados en Quintana Roo durante este periodo, Cancún acumuló 3 mil 141 unidades robadas, evidenciando una alta incidencia en esta zona urbana. Los modelos más afecta dos continúan siendo de marcas como Nissan, Honda y Volkswagen, destacando unidades como el Tsuru, Sentra y la CR-V, por mencionar algunos.
Durante los dos primeros meses de este año, el municipio registró 242 hurtos de vehículos, 139 en enero y 103 en febrero, lo que equivale a cuatro diarios. Esto convierte a Benito Juárez en el lugar de Quintana Roo con la mayor cantidad de estos delitos durante el período, lo que pone en evidencia una grave crisis tanto en Cancún como en el estado, con un coche robado cada tres horas.

Zonas vulnerables
En Benito Juárez, las áreas con mayor cantidad de robos de vehículos son la Región 251, con 94, seguida por la 260, con 88, y la 249, 68. La 248, 259, 21 y 228, tuvieron 55, 34, 33, 31 y 30 casos, respectivamente. Estas cifras indican que, en varias zo nas de Cancún, las unidades no están “seguras”.
En los primeros dos meses de 2025, Quintana Roo ha registrado 454 robos de vehículos, según da tos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), de los cuales 254 ocurrieron en enero y 200 en febrero, mientras que 353 motocicletas fueron sustraídas en toda la entidad.
De estos robos de vehículos, 17 se cometieron con violencia, mientras que 83 se realizaron sin ella. En cuanto a motocicletas, a 210 las sustrajeron en enero y 143, en febrero; de estas, 20 se hicieron con rudeza y 333 sin ella. Este fenómeno representa una preocupación creciente que afecta tanto a residen tes como a turistas en el estado.
Durante el presente año, se re porta un promedio de 7.5 vehículos robados por día. Las aseguradoras han identificado que las marcas más hurtadas en el estado incluyen Nissan, Honda y Volkswagen, con modelos como el Tsuru, Sentra y CR-V siendo los más comunes en estos ilícitos.
En el caso de las motocicletas, las marcas más vulnerables al robo son Italika, Honda y Yamaha, en cilindradas entre 111 y 250 cc, las cuales las autoridades consideran vinculadas a hechos delictivos de alto impacto.
Los datos reflejan que el fenómeno sigue en aumento, ya que los robos en Quintana Roo han mostrado una tendencia ascendente en los últimos años. Según datos del SESNSP, en 2020 se registraron 2 mil 593 hechos, en 2021 fueron 2 mil 638, en 2022 la cifra subió a 2 mil 838, y en 2023 se incrementó a 3 mil 263, lo que equivale a un promedio de aproximadamente 8.9 vehículos sustraídos por día en ese año.
Después de Benito Juárez, Solidaridad es el municipio con más casos de coches robados, con un total de 123, de los cuales 66 ocurrieron en enero y 57 en febrero. Tulum ocupa el tercer lugar, con 19 casos en el primer mes y 23 en el siguiente sumando 42 sustraídos.
Estas cifras son preocupantes, dado que el noveno municipio no tiene ni 100 mil habitantes, lo que implica que el 0.16% de la población ha sido víctima de este ilícito.
Le sigue Cozumel con 17 en el primer mes y seis reportes de robo en el segundo, sumando 23 incidentes de este tipo. Othón P. Blanco registró nueve en enero y siete en febrero, con un total de 16, mientras que Bacalar contabilizó cinco. Lázaro Cárdenas reportó dos hurtos, y Felipe Carrillo Puerto ninguno.

Los más robados a nivel estatal
Según datos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), des de 2024 hasta la fecha, la marca de vehículos más robada es Nissan, con 316 casos, seguida por Bajaj, especializada en motocicletas, con 187 unidades sustraídas, mientras que Chevrolet reportó 147 robados.
En cuarto lugar, se encuentran las motos Vento, con 146 robos, seguida por Volkswagen, la quinta marca más siniestrada, con 96. Honda, Yamaha, Suzuki, Ford, To yota, Dinamo, Dodge, Jeep, KIA y Mazda reportan 92, 67, 62, 60, 42, 36, 32, 28, 25 y 23 sustracciones, respectivamente.
Los modelos más afectados incluyen el Tsuru, con 89 unidades robadas, seguido por la moto Pulsar 200NS con 57. En tercer, cuarto y quinto lugar se encuentran el SD, Versa y Aveo, con 53, 41 y 38 autos sustraídos, respectivamente.
Estrategias
De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), el modus operandi más frecuente en los robos de vehículos es el hurto de autos estacionados, con 2 mil 491 casos registrados desde 2024. De estos, 119 fueron realizados con violencia, de los cuales 26 implicaron el uso de un arma de fuego, seis se llevaron a cabo mediante amenazas, y tres con otro tipo de intimidación.
En cuanto a motocicletas, el robo más común también ocurre al estar estacionadas, con mil 332 hurtos reportados desde 2024. De estos, 214 involucraron violencia, 22 con arma de fuego y 12 por abuso de confianza.
La colonia Centro, en Playa del Carmen, es la más afectada, con 55 robos, seguida por Ejidal Centro con 42. Villas del Sol registró 41 casos, Centro Playa, 32; la Luis Do naldo Colosio, 27 y Pescadores 34.
En Othón P. Blanco, los casos fueron más frecuentes en la colonia Payo Obispo, con ocho vehículos robados, seguida de Proterritorio con cinco. Por su parte, Fraccionamiento Américas III, Nicolás Bravo, Centro Chetumal y Barrio Bravo reportaron tres casos cada uno, con cifras significativamente menores comparadas con otros municipios.
Respecto al noveno municipio, el lugar con más robos de autos fue Tulum Centro, con 51 vehículos sustraídos, seguido por La Vele ta con 24, Aldea Zama con 21, y Aldea Tulum, TUMBEN KAA, Villas Tulum y Maya Pax con 14, 11, 11 y 10 casos, respectivamente.
En cuanto a las motocicletas, la colonia 248 lidera los robos, con 35 unidades sustraídas, seguida por la 51 y 260, con 26 vehículos despojados. Le siguen la 259 y 249, con 18 casos; la 247, 17; y la zona hotelera, con 16 motocicletas hurtadas, siendo clave en el ámbito turístico e imagen representativa de Cancún a nivel mundial.

Medida polémica
Para enfrentar este problema, se implementará la “Ley Chale co”, que obliga a los motociclistas a portar esta prenda reflectante y cascos con el número de placa vi sible. Esta iniciativa busca facilitar la identificación de los conducto res y disuadir el uso de motocicletas en actividades delictivas.
La normativa se aplicará de manera progresiva, comenzando con motocicletas de menos de 300 cc, y se estima que más de 350 mil unidades circulan en los 11 municipios de la entidad.
Al comparar estos datos con los de otros estados de la Península de Yucatán, Quintana Roo resalta por tener una incidencia mucho mayor de sustracciones de vehículos. Mientras que en 2023 la región re portó 3 mil 263 robos, Campeche registró 552 casos y Yucatán 117. Esta disparidad subraya la grave dad del problema en la entidad en relación con sus vecinos.
Información de la Asociación Mexicana de Instituciones de Se guros (AMIS) indicó que, entre febrero de 2024 y enero de 2025, fueron robados 601 vehículos asegurados. Las cifras del primer año muestran que se sustrajeron 32, de los cuales 17 se recuperaron, lo que equivale a un 49% de los auto móviles afectados por este delito.
Arrendadores, también víctimas
La creciente incidencia de hurtos de vehículos en Quintana Roo ha llevado a las autoridades a implementar nuevas medidas legales para combatir este ilícito.
Datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) revelaron que Quintana Roo encabeza a nivel nacional el mercado de renta de automóviles, con el mayor número de transacciones y estable cimientos dedicados a este sector, lo que provoca que este delito tenga una alta incidencia en la región.
Asimismo, se ha identificado que las motocicletas son emplea das en una proporción significativa de delitos violentos en la zona. Según información reciente, el 80% de los homicidios dolosos ocurridos en Quintana Roo durante el año pasado y los primeros dos me ses de 2025 fueron perpetrados por individuos que se desplazaban en motocicletas, muchas de las cuales habían sido robadas.
El sector de arrendadoras ha sido especialmente perjudicado por esta situación. En 2024, las pérdidas superaron los 360 millones de pesos debido al robo de automóviles a empresas rentadoras en Quintana Roo. Se estima que, en promedio, ocurre uno diario en este sector, particularmente en Cancún, que concentra el 25% de las rentas de coches a nivel nacional.
“La verdad es que, aunque Quintana Roo ha incrementado el porcentaje de robos de vehículos, somos de las entidades que no figuran entre las de más robos a nivel nacional, ni por estado ni por municipio. En noviembre de 2023 fue ron robados 53 vehículos, mientras que en noviembre de 2024 esa cifra aumentó a 64, lo que representa una variación superior al 5%”, señaló Brenda Hernández de AMIS.
La creciente incidencia de hurtos de vehículos en Quintana Roo ha llevado a las autoridades a implementar nuevas medidas legales para combatir este ilícito.
Delito penal
Para combatir esta problemática, el Congreso de Quintana Roo aprobó en diciembre del año pasado la creación del tipo penal de robo equiparado de unidades. Esta reforma permite que la sus tracción de autos arrendados sea considerada un delito penal desde la presentación del contrato como prueba, facilitando la persecución y sanción de estos actos ilícitos.
Además, se han adoptado medidas preventivas, como la promoción del uso del Registro Público Vehicular (REPUVE), que permite a los ciudadanos verificar la situación legal de una unidad y detectar si tiene reportes de robo.

Penas severas
Daniel Vargas, abogado especia lista en derecho penal, explicó que el robo equiparado de automóviles solía ser perpetrado por varias personas que aprovechaban un vacío legal, ya que, al sustraer los coches, no se consideraba un hurto, sino un abuso de confianza, lo que lo con vertía en un delito menor.
Añadió que el Artículo 143 ter-1 ahora contempla el robo equipara do de vehículos, lo que significa que no devolver el automóvil en el tiempo estipulado o utilizarlo para cometer otros crímenes conlleva penas más severas. Además, mencionó que ha atendido casos en los que prestanombres, bajo amenazas y extorsiones, obtenían autos y los entregaban a terceros, lo que resultaba en la pérdida total del automóvil arrendado.
Antes de la reforma en la manera de juzgar este delito, los culpables podían quedar en libertad mediante medidas cautelares, como la obligación de firmar periódicamente. Vargas destacó que muchos delincuentes aprovechaban esta medida para seguir cometiendo robos.
El abogado indicó que ha representado tanto a víctimas como a acusados. Citó el caso de un cliente proveniente de otro estado, que se dedicaba a este delito y recibía alrededor de 3 mil pesos por cada vehículo robado. Tras ser declarado culpable, el delincuente tuvo que pagar el valor completo del auto móvil como reparación del daño.
Vargas también mencionó que su despacho atiende hasta cinco casos de robo equiparado de vehículos al mes, representando tanto a empresas como a personas acusa das de este delito.
El aumento de los robos de vehículos ha impactado en la percepción de seguridad de los habitantes de Quintana Roo. Según la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) 2024, la tasa de víctimas por cada 100 mil habitantes en el estado fue de 22 mil 592 para hombres y 21 mil 776 a mujeres.