Síguenos

Volver

ÚLTIMA HORA

Internacional

En la cuenca atlántica se forma la Tormenta Tropical Beryl, que podría convertirse en el primer huracán del 2024

Volver

SIGUIENTE NOTICIA

México

Presidente de la República condena el 'ajusticiamiento' del Alcalde electo de Copala, Guerrero.Andrés Manuel López Obrador califica de 'ajusticiamiento' el asesinato del alcalde electo de Copala, Salvador Villalva, mientras viajaba a burdo de un autobús.

Las lluvias que no han cesado en Quintana Roo han provocado que el nivel del agua en las colonias no descienda pese a ser drenada

Las lluvias no cesan, los fuertes aguaceros volvieron a azotar este lunes la ya impactada ciudad de Chetumal, donde por cuarto día consecutivo se registran intensos chubascos con ráfagas de vientos. Las inundaciones tampoco ceden en 147 colonias, pese a los esfuerzos humanos por desaguarlas para ayudar los drenajes.

Las precipitaciones persisten desde el fin de semana y siguen provocando anegaciones en la localidad de Othón P. Blanco, ayer las lluvias fueron de moderadas a fuertes así como chubascos con actividad eléctrica, con rachas de viento de 50 kilómetros por hora, según el reporte de Coordinación Estatal de Protección Civil (Coeproc).

Los estragos en la capital quintanarroense continúan y se espera que continúen en la presente semana, tras la formación del potencial ciclón tropical Uno, con su centro localizado al Sur del Golfo de México, frente a las costas de Campeche y Tabasco.

Viviendas registran pérdidas materiales

Viviendas registran pérdidas materiales / Carlos Sánchez Fabro

La amplia circulación de este fenómeno traerá torrenciales aguaceros en los Estados de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Las autoridades estatales informaron ayer que las lluvias han alcanzado los 81 milímetros, razón por lo que se suspendieron las clases del nivel básico y al mismo tiempo invitaron a la población tomar precauciones.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), a través de la Dirección de Tránsito, dio a conocer que las inundaciones provocaron cierres en avenidas como la José María Morelos, San Salvador, Sicilia, Carranza, Erick Paolo, Faisán, Chicozapote, Dos Aguas, Constituyentes y Ernesto Villanueva, por mencionar algunas.

Además, los problemas de tránsito vehicular en la entrada y salida de Chetumal se han dificultado más de lo normal, pues de por sí las complicaciones estaban a la orden del día por los trabajos del Tren Maya.

Son graves las afectaciones en las vialidades

Son graves las afectaciones en las vialidades / Especial

En las colonias afectadas por el mal tiempo, varios vehículos continúan en medio del agua. Las casas reportan inundaciones, como en el caso de El Pocito, una de las colonias más afectadas por las inundaciones. Mientras tanto, las lluvias continuaron desde muy temprano en este inicio de semana.

El pasado viernes, la ciudad de Chetumal registró lluvias que superaron la capacidad del sistema de drenaje, lo que provocó severas inundaciones, con afectaciones a más de mil 500 personas que fueron desalojadas.

Los daños materiales aún son incuantificables, ya que las familias perdieron gran parte de sus pertenencias. El agua mojó colchones, salas, enceres, refrigeradores, estufas y todo lo que encontró en el interior de las viviendas.

Aun cuando Cristina Torres Gómez, Secretaria de Gobierno estatal, mencionó que la capital de Quintana Roo estaba regresando a la normalidad, la realidad es que no se puede esconder, pues las afectaciones son visibles, ya que el agua no cede en algunas zonas, en donde decenas de elementos de rescate, entre ellos el Ejército Mexicano, a través de las Comandancias de la X Región Militar y 34/a. Zona Militar que puso en marcha el Plan DN-III E en su fase de Auxilio siguen trabajando.

El SMN adelantó que las primeras horas del martes, el sistema ciclónico en seguimiento mantendrá su movimiento hacia el nor-noroeste, sobre el Golfo de México, intensificándose, durante la tarde de este martes, ya como Tormenta Tropical “Alberto”, con vientos de 63 a 118 km/h. Se espera una acumulación de lluvia del 17 al 22 de junio, de 300 a 400 mm en Quintana Roo.

GC

SIGUIENTE NOTICIA

México

Presidente de la República condena el 'ajusticiamiento' del Alcalde electo de Copala, Guerrero.Andrés Manuel López Obrador califica de 'ajusticiamiento' el asesinato del alcalde electo de Copala, Salvador Villalva, mientras viajaba a burdo de un autobús.