Quintana Roo / Chetumal

Señalan rezago en sector salud en Q. Roo por falta de inversión

La falta de presupuesto ha generado la insatisfacción de los ciudadanos, trabajadores y empresarios
Sector salud en Q. Roo sufre de un gran rezago.

La presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso de Quintana Roo, Lilia Inés Mis Martínez, reconoció que hay un rezago en materia de salud en el estado, principalmente, por la falta de un presupuesto mayor a este sector, lo que ha propiciado el reclamo de la ciudadanía en distintas ocasiones.

Por una parte, la diputada de la XVIII Legislatura señaló que este rezago se presenta en varios sectores, siendo que el tema es uno de los que no escapan de esta situación, sin embargo, aseguró que se está trabajando para que se destine un mayor presupuesto en la contratación de médicos y la dotación de medicamentos en los centros hospitalarios de la entidad.

"En el ámbito federal se está tratando de que hayan los elementos y los recursos para que se puedan permear a todas las clínicas, pero repito, esto es de mucho tiempo atrás y no sólo en el ámbito de salud", declaró Mis Martínez.

Ciudadanos seguirán siendo perjudicados dado el deficiente estado del sector.

Sobre los aspectos que se tienen que trabajar para mejorar la calidad y servicios del sector salud en el estado, señaló que entre ellos están la creación de mejores presupuestos, clínicas con mas equipamiento y la captación de médicos especialistas.

A su vez, dejó en claro la gravedad de la situación en el sector salud, pues dichas condiciones provocan que se pierdan vidas humanas.

Un derecho que debe ser reforzado y por ello trabajan en una propuesta para reformar la ley en materia de derechos humanos, para garantizar que las recomendaciones de los organismos se cumplan.

Un incremento en el presupuesto daría una atención más digna a la salud de los quintanarroenses.

El situación del sector salud en la entidad ha sido fuertemente cuestionado por la ciudadanía, trabajadores y empresarios en reiteradas ocasiones, tanto por fallas en infraestructura, carencia de medicamentos en farmacia, falta de médicos especialistas, retrasos en trámites y citas, negligencia medica, la situación laboral del personal, entre otros aspectos.

En consecuencia, las protestas para denuncias estas problemáticas han sido una constante, en Chetumal, las quejas por el mal funcionamiento de la red de energía eléctrica de la clínica del ISSSTE es de los casos más presentes entre los derechohabientes.

Asimismo, se ha señalado la necesidad de construir un hospital de tercer nivel para garantizar que los ciudadanos tengan acceso a la atención médica por parte de distintos especialistas, sin tener que viajar a otros estados para ello.