Síguenos

Última hora

Mantienen monitoreo de pez diablo en Bacalar; ¿debemos preocuparnos?

Quintana Roo / Riviera Maya

Maestros de Playa del Carmen se “apoderaron" del Palacio Municipal para continuar las protestas

Maestros piden que la Alcaldesa los respalde en su movimiento contra la reforma a la Ley del ISSSTE.
Los docentes dijeron que no hay afectación a las clases; el paro se da en día de consejo técnico y carnaval.
Los docentes dijeron que no hay afectación a las clases; el paro se da en día de consejo técnico y carnaval. / Benjamín Arias

Más de 20 mil estudiantes continúan sin clases debido a que el magisterio local tomó el Palacio Municipal viejo como zona campamento, bloqueando la entrada de los burócratas y afectando algunas diligencias.

Un movimiento errático y sin congruencia llevan a cabo los maestros con los del resto del país; el pasado viernes, día para el consejo técnico y los de carnaval fueron los temas que utilizaron para justificar que hay poco daño al aprovechamiento educativo”, ayer pidieron hablar con la Presidenta Municipal para ser arropados durante su manifestación.

Especialista resaltó que interrumpir el aprendizaje causa desmotivación y frustración en los educandos, ya que sienten que su esfuerzo se está desperdiciando

Noticia Destacada

Más de 290 mil alumnos de nivel básico siguen sin clases; en Lázaro Cárdenas solo reabrieron 15 escuelas

A pesar de saber que la autoridad municipal sólo tiene influencia como Poder Ejecutivo municipal y nada qué ver con el aspecto legislativo en el Congreso de la Unión, los profesores que platicaron con el Secretario General del Ayuntamiento, Luis Herrera Quiam, el viernes pasado; sin embargo, ayer lo abordaron para que convenza a la Alcaldesa de arroparlos.

Lo que se busca es que la base magisterial sienta que tiene el cobijo de las autoridades locales “sientan que el Gobierno municipal coincide con lo que se está pidiendo. No se está buscando una controversia con las autoridades municipales, al contrario, que sientan que la mamá de los pollitos los está cuidando, que sientan ese respaldo”, dijo David Cuxim, integrante de uno de los comités de la base general del magisterio.

“Como no hemos podido entablar una comunicación directa con ella pues se ha manifestado de esta manera. Sabemos que no es una cuestión con el Ayuntamiento, es una cuestión federal, pero queremos ser escuchados por la Presidenta”, explicó.

Según el líder de la  base magisterial, los  profesores asignarán  tareas a los alumnos  y luego las calificarán
Según el líder de la base magisterial, los profesores asignarán tareas a los alumnos y luego las calificarán / Benjamín Arias

No asistir a las aulas es como una forma de presión, a nuestros legisladores principalmente y a nuestra presidenta Claudia Sheinbaum para que no nos afecten con la Reforma a la Ley del ISSSTE. Son más de 20 mil alumnos que se quedan sin clases”, confirmó.

Al cuestionarlo respecto a la opinión de padres de familia sobre el movimiento y cómo piensan solucionar el tema de la generación afectada en su educación desde la pandemia por COVID-19 y ahora con la reforma a la Ley del ISSSTE, comentó que a través de los docentes se les ha informado que no hay afectación pedagógica ya que las protestas las han hecho el día de consejo técnico y puente de carnaval.

Asimismo, agregó que se está buscando los mecanismos, así como sucedió en la pandemia para que se vayan cumpliendo con sus materias, “hay el compromiso con los maestros de que se les transfieran las tareas y ellos a su vez vayan revisando y calificando estas actividades académicas”, dijo.

Miles de estudiantes resultan afectados por paro indefinido de maestros.

Noticia Destacada

Paro de maestros en Quintana Roo hoy: 'se debe crear un plan para compensar las clases'

Los docentes exigen que se mantenga el esquema de jubilación con 28 años de servicio para mujeres y 30 para hombres, así como la eliminación del sistema de Afores. Que las pensiones sean calculadas con base en el salario mínimo y no en la Unidad de Medida y Actualización (UMA), además de la preservación del salario integrado como un derecho intocable.

A nivel nacional, la Presidenta de México ha asegurado que no se aprobará ninguna reforma que afecte negativamente a los docentes, señaló que el Gobierno mantiene mesas de diálogo para atender sus inquietudes, pero las protestas continúan y reflejan el descontento del magisterio ante una posible reforma que consideran lesiva.

Siguiente noticia

Diablillas de Hondzonot; ejemplo de resistencia y empoderamiento femenino en la zona maya