Síguenos

Quintana Roo / Riviera Maya

Comercios de Tulum deberán conectar cámaras de videovigilancia al C2

Para la prevención de delitos y de manera obligatoria, autoridades tendrán acceso a las videocámaras.
La policía podrá realizar monitoreo en tiempo real de los establecimientos
La policía podrá realizar monitoreo en tiempo real de los establecimientos / Edgar Silva

A partir de ahora, todos los establecimientos comerciales en Tulum que cuenten con cámaras de videovigilancia deberán estar conectados al Centro de Control y Comando (C2), como requisito obligatorio para obtener o renovar su licencia de funcionamiento. Así se dio a conocer durante una reunión convocada por la Red de Mesas Ciudadanas de Seguridad y Justicia.

La sesión fue encabezada por James Tobin, coordinador estatal de las mesas ciudadanas en Quintana Roo, quien destacó el carácter colaborativo de este modelo, que permitirá avances en materia de seguridad.

Los dispositivos fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado

Noticia Destacada

Aseguran catorce cámaras de vigilancia en carretera Tulum-Cobá

La medida busca fortalecer el modelo de vigilancia colaborativa entre autoridades y sociedad civil para prevenir delitos y mejorar la capacidad de respuesta ante emergencias.

“Es parte de construir una ciudad más segura y ordenada”, enfatizó Diego Castañón, presidente municipal de Tulum y señaló que este nuevo requisito permitirá a las corporaciones tener mayor control y monitoreo en tiempo real.

El encuentro contó con la participación de representantes empresariales, como el presidente del Consejo Hotelero del Caribe Mexicano y el coordinador nacional de la organización México SOS y se abordaron temas, como el fortalecimiento de la Policía Ejecutiva, la implementación del modelo de justicia cívica y la continuidad de operativos de vigilancia conjunta.

México SOS celebró la voluntad de las autoridades locales por asumir compromisos firmes y destacó la importancia de hablar bien de lo que se está haciendo bien en Tulum, sin dejar de visibilizar los retos.

Se pretende mejorar la capacidad de respuesta ante emergencias
Se pretende mejorar la capacidad de respuesta ante emergencias / Edgar Silva

Sin cambios en horarios

Durante el encuentro se reiteró que no habrá cambios en los horarios comerciales, los filtros de seguridad se mantendrán activos, y se continuará con el reclutamiento de nuevos elementos policiales para cubrir la demanda de una ciudad en constante crecimiento.

Castañón Trejo hizo énfasis en que el cumplimiento con sistemas de videovigilancia será obligatorio para operar. “Los negocios deben colaborar con la autoridad. Es parte de construir una ciudad más segura y ordenada”, afirmó.

La mesa concluyó con acuerdos que permitirán fortalecer la seguridad desde un enfoque preventivo y con participación ciudadana, con la presencia de la Guardia Nacional, el Ejército, la Marina, la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad Pública como respaldo institucional.

Siguiente noticia

Joven se niega a pagar 8% de impuestos y la corren de un establecimiento en Tulum