Miles abandonan X y migran a Mastodon y BlueSky tras investidura de Trump
La llegada de Donald Trump a la presidencia y la influencia de Elon Musk en su gobierno impulsan la migración de miles de usuarios de X a Mastodon y BlueSky.

La llegada de Donald Trump a la presidencia y la influencia de Elon Musk en su gobierno impulsan la migración de miles de usuarios de X a Mastodon y BlueSky.
Al menos cinco personas fallecieron y 31 resultaron heridas en Nairobi durante enfrentamientos entre manifestantes y la policía en protestas contra el proyecto de aumento de impuestos.
El Tribunal Supremo iraní anuló este sábado la condena a muerte del rapero Toomaj Salehi, detenido por apoyar las protestas de 2022.
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, comenzó la construcción de una prisión de máxima seguridad en Santa Elena para líderes criminales, inspirada en el modelo de El Salvador.
Este viernes Armenia anunció el reconocimiento del Estado de Palestina, buscando avanzar hacia la paz en Medio Oriente y abordar la situación crítica en Gaza.
El portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, John Kirby, calificó como "profundamente decepcionantes y ofensivas" las declaraciones del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, sobre los retrasos en la entrega de ayuda militar estadounidense a Israel.
El primer ministro húngaro, Viktor Orban, respalda finalmente a Mark Rutte como jefe de la OTAN, tras recibir garantías de que Hungría no participará en actividades de la Alianza en Ucrania.
Elon Musk busca darle más privacidad a 'X' y ocultar los 'likes' de los perfiles ajenos para que usuarios no tengan acceso a ellos
El presidente chileno Gabriel Boric visita Alemania acompañado de una delegación ministerial y empresarial para impulsar la cooperación en derechos humanos, energías renovables y tecnología.
El Poder Judicial de Perú amplió este lunes la prisión preventiva del ex presidente Pedro Castillo por 14 meses mientras enfrenta cargos de presunta rebelión y otros delitos, prolongando su encarcelamiento hasta agosto de 2025.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, anuncia la prohibición de exportaciones de carbón a Israel hasta que cese el "genocidio" contra el pueblo palestino.
La primera ministra danesa, Mette Frederiksen, fue atacada este viernes 7 de junio en Copenhague, quedando conmocionada.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, llegó a Francia para conmemorar el 80º aniversario del Desembarco de Normandía y reafirmar el apoyo a Ucrania junto a líderes mundiales.
El Aeropuerto Internacional Jorge Chávez en Lima, Perú, suspendió temporalmente sus vuelos debido a un fallo en el sistema de luces de la pista, la CORPAC ya toma medidas para restablecer el servicio.
Los mexicanos residentes en el extranjero comenzaron a votar en las elecciones generales para elegir al sucesor de AMLO, desde temprano quedaron habilitados los módulos del INE instalados en Madrid, París, y varias ciudades de Estados Unidos para realizar voto presencial.
El gobierno de Eslovenia ha anunciado su reconocimiento del Estado de Palestina, siguiendo los pasos de España, Irlanda y Noruega.
México enfrenta una severa ola de calor que ha causado 48 muertes y casi mil lesiones. Con temperaturas previstas por encima de los 45°C en 17 estados, se recomienda protegerse y mantenerse seguros.
El ejército israelí anunció este viernes la recuperación de los cuerpos de tres rehenes que habían sido llevados a la Franja de Gaza tras el ataque de Hamas en suelo israelí el pasado 7 de octubre. Entre las víctimas se encuentra el franco-mexicano Orión Hernández.
El gobierno sueco ha anunciado un paquete de ayuda militar a Ucrania de 75 mil millones de coronas (7 mil millones de dólares) hasta 2026, reforzando su compromiso con la estabilidad europea.
Cargar más