Síguenos

Última hora

Grupo Modelo anuncia una inversión de 3,600 mdd entre 2025-2027, alineada con el Plan México

Turismo / A Dónde Ir

Manantiales Pedro Baranda: Un tesoro natural en Campeche

Los Manantiales Pedro Baranda, ubicados en Candelaria, Campeche, son un santuario de aguas cristalinas rodeado de selva. Este destino ofrece actividades como nado, kayak y snorkel, ideal para conectar con la naturaleza.
Los manantiales Pedro Baranda son ideales para relajarse en aguas turquesas.
Los manantiales Pedro Baranda son ideales para relajarse en aguas turquesas. / Especial

Manantiales Pedro Baranda: Un paraíso escondido en Campeche

En el corazón de la selva campechana, los Manantiales Pedro Baranda se presentan como un santuario natural de aguas cristalinas y exuberante vegetación, ideal para quienes buscan escapar del bullicio y conectar con la naturaleza. Este tesoro oculto, ubicado en el municipio de Candelaria, es alimentado por ríos subterráneos que forman pozas naturales de tonalidades que van desde el azul turquesa hasta el verde esmeralda, creando un paisaje de ensueño.

El municipio también forma parte de la zona del estado con más municipios

Noticia Destacada

¿Cuál es el municipio de Quintana Roo con más cenotes? Uno es el más profundo de todo el estado

Belleza natural y actividades

Los manantiales ofrecen una experiencia única para los amantes de la naturaleza. Sus aguas transparentes permiten admirar un fascinante jardín subacuático, mientras que la tranquilidad del entorno invita a relajarse y disfrutar de actividades como:

  • Nado: Perfecto para toda la familia en aguas refrescantes y poco profundas.
  • Kayak: Un recorrido sereno por los manantiales, explorando sus rincones más bellos.
  • Snorkel: Descubre la vida acuática y las formaciones vegetales bajo la superficie.
  • Observación de aves: La selva circundante alberga especies como garzas blancas, ideales para los amantes de la fauna.
Estos cuerpos de agua son muy reconocidos por sus aguas cristalinas
Estos cuerpos de agua son muy reconocidos por sus aguas cristalinas / Especial

Además de su belleza natural, los manantiales tienen un trasfondo histórico y cultural, ya que los mayas consideraban sagrados estos cuerpos de agua. Su nombre rinde homenaje al general Pedro Baranda, figura destacada en la Guerra de Castas.

¿Cómo llegar?

Los Manantiales Pedro Baranda se encuentran a 42 kilómetros del poblado de Candelaria y a aproximadamente una hora de la ciudad de Escárcega. Si partes desde Mérida, el trayecto en automóvil toma cerca de cinco horas. Aquí te dejamos algunas rutas recomendadas:

  • Desde Escárcega: Toma la carretera libre hacia Villahermosa y sigue las indicaciones hacia Candelaria. Una vez ahí, los manantiales están a una hora de distancia.
  • Desde Mérida: Usa la carretera Costera del Golfo con dirección a Villahermosa-Champotón. Incorpórate a la carretera Villa Madero-Campeche/México 180 y sigue hacia México 221. Desde este punto, estarás a menos de 30 minutos de los manantiales.

Recomendaciones

Para disfrutar al máximo de este paraíso natural, se sugiere visitar entre enero y junio, evitando la temporada de lluvias. Lleva bloqueador biodegradable, repelente y snacks, y recuerda respetar el entorno para preservar su belleza.

Los Manantiales Pedro Baranda son la opción perfecta para quienes buscan un rincón único en México, lejos del turismo masivo. Este santuario ecoturístico promete una experiencia inolvidable entre aguas cristalinas y la serenidad de la selva campechana.

Siguiente noticia

¿Cuál es el municipio de Quintana Roo con más cenotes? Uno es el más profundo de todo el estado