Síguenos

Turismo / Gastronomía

Cómo preparar cochinita de mar, el platillo ideal para esta Semana Santa

Durante la Semana Santa, la cochinita de mar representa una buena alternativa para degustar en familia.
La cochina de mar puede prepararse a manera de un salpicón o tsi'ik
La cochina de mar puede prepararse a manera de un salpicón o tsi'ik / La cochina de mar puede prepararse a manera de un salpicón o tsi'ik

El periodo vacacional por la Semana Santa 2025 ha dado inicio, y con el comienzan a arribar miles de visitantes nacionales y extranjeros al estado, quienes a medida que avancen los días, comenzarán a hacerse notar en playas, cenotes, zonas arqueológicas y demás destinos turísticos de la entidad.

La Semana Santa, es considerada como la mejor época del año para el consumo de mariscos. Durante la Cuaresma, tiempo de reflexión y de ayuno, que dio inicio el pasado 5 de marzo, y que se extiende durante 40 días, hasta la Pascua, el consumo de productos del mar aumenta considerablemente.

Y pesar de que buena parte del turismo no esté del todo dispuesta a evitar consumir la tradicional cochinita durante su visita a Yucatán, atendiendo las creencias religiosas, existe una alternativa que no involucra la carne roja, y que representa un platillo exquisito. Se trata de la cochinita de mar, elaborada a base de pescado y diversos ingredientes.

La costa yucateca será punto principal de la vigilancia policiaca

Noticia Destacada

SSP Yucatán despliega operativos de vigilancia en Mérida y municipios costeros

En primera instancia se debe destacar que aunque la cochinita de mar es elaborada principalmente con el pez ballesta o escochín, también pueden utilizarse otras especies para su preparación. Mediante un recorrido realizado por el Mercado Lucas de Gálvez (Mérida), con el objetivo de verificar la disponibilidad del pez y su precio, algunos locatarios brindaron información relevante.

De acuerdo con los comerciantes, el platillo también puede elaborarse con pez coronado, que se ofrece en $120 pesos el kilo; pez curel, que va de los $80 a los $100 pesos el kilo; pargo, que se vende en $180 pesos el kilo (el más costoso), y finalmente el escochín, mejor conocido como "cochina", cuyo precio oscila entre los $80 y los $120 pesos el kilo.

¿Cómo se prepara la cochinita de mar?

La cochinita de mar se prepara a modo de un salpicón, que de forma local se conoce como tsi'ik, y en español se traduce como "deshebrar carne". Los ingredientes principales, que acompañarán al pescado y que representan el corazón de este platillo son: rábano, cebolla morada, cilantro, naranja agria y chile habanero, un infaltable en la comida peninsular.

Todo se corta de forma rústica, y se vierte sobre un tazón en donde posteriormente se deberá añadir el jugo de naranja agria, que da un toque exquisito al plato. Una vez realizado el proceso, se debe mezclar todo y agregar sal al gusto. Cuando el pescado (cualquiera que sea), se encuentre bien cocido, se mezcla con el resto de los ingredientes. La recomendación es disfrutar de este alimento acompañado de tortillas bien calientes.

Siguiente noticia

Larvas de "ek", el codiciado platillo de Yucatán que cada vez es más difícil de conseguir