
Las tortugas han preferido siempre las playas de Quintana Roo para venir a hacer sus nidos y desovar sus huevos en suelo mexicano, desafortunadamente, la caza de las mismas y sus huevo ha sido factor para que el número de ovíparos que vienen vaya disminuyendo.
En Isla Mujeres, la Tortugranja es un lugar de conservación de ellas y sus huevos, que durante su temporada de anidación (entre mayo y septiembre) son recogidos y reubicados en lugares seguros donde sus depredadores naturales y la caza humana no los alcancen; al salir las pequeñas tortugas del cascarón, se les coloca en un estanque y posteriormente se les libera en el mar.

Los turistas pueden disfrutar de esta gran experiencia que ayuda a concientizar a todos sobre el cuidado de esta especie marina y admirar la grandeza de la madre naturaleza en carne propia.
Esta Tortugranja se creó en los años 80 en Isla Mujeres y se ubica a cinco kilómetros al sur de la ínsula, y en los arenales de Punta Sur se mantiene la vigilancia; en la temporada, se colocan rejas para la protección de los nidos.
Dentro de la Tortugranja existe un acuario con diferentes especies de tortugas y tamaños; su importancia dentro de la investigación sobre ellas es mucha, a pesar de ser un lugar relativamente pequeño.

Para llegar a ella se debe tomar la carretera Sac-Bajo, al norte de Playa Lancheros en la isla. Con información de Mexican Caribbean
CG