
Si eres de las personas que les encanta aventurarse y pasar un buen rato conociendo las maravillas que tienen los estados, "pueblear" es una buena opción para ti.
Y es que la opción para este tipo de actividades es sencilla, porque consiste en visitar diferentes “pueblos” en busca de diversión o simplemente por conocer un nuevo destino turístico. En México, eso de visitar pueblitos o "pueblear" se está convirtiendo en un pasatiempo que congrega a más y más gente cada día.
El estado de Yucatán se conforma de 106 municipios, por ello tienes mucho de donde elegir para visitar, sin embargo en esta ocasión te presentaremos 5 excelentes lugares que son ideales para ir a “pueblear” con tu familia, amigos o con esa persona especial.
Uayma
Uayma es uno de los destinos que siempre valdrá la pena desde el inicio del trayecto hasta su llegada, es una pequeña población que se encuentra a 15 km de Valladolid, y en donde destaca su imponente y majestuosa iglesia, única en su tipo en todo Yucatán por sus características virreinales.

Eso sí, antes de llegar a este lugar tendrás un recorrido único y particular que podrás disfrutar, ya que en el trayecto pasarás por el pueblo de Ticopó, en donde puedes aprovechar hacer una parada express para apreciar su hermosa e icónica hacienda que se encuentra casi en el centro de ella.
Llegando a Pisté encontrarás lugares como el Santuario Tsukán, en esta parada encontrarás cavernas y cuevas, en este lugar y durante el trayecto al cenote te mostrarán una casa maya, cómo viven, así como el sitio donde resguardan sus animales. Igual encontrarás Yaxuna, este lugar alberga unas ruinas justicia y muy antiguas.
Una vez más, avanzando sólo unos kilómetros estarás llegando a Uayma, lugar donde la iglesia y ex convento de Santo Domingo de Guzmán te deslumbraran por donde lo veas.
Motul
Motul de Carrillo Puerto es una ciudad del norte de Yucatán, y tiene su cabecera en el municipio de Motul. Se encuentra a una distancia de 36 kilómetros en dirección noreste de la ciudad de Mérida, y para llegar a este bello lugar gastronómico, famoso por un icónico platillo a base de huevos, te encontrarás con distintos poblados como lo son: Cholul, Conkal y Baca.
En estos lugares tienes la oportunidad de realizar diferentes actividades al aire libre, con la naturaleza, puedes visitar sus icónicas iglesias principales, las haciendas que han visto crecer a la mayoría de su población, y adentrarte en sus tranquilas y coloridas calles, las cuales se encuentran llenas de gente muy amable, pero igual si estás buscando un turismo más misterioso, te puedes ir por visitar la famosa Hacienda embrujada de Cholul.

Una vez atravesando este recorrido, puedes seguir tu trayecto a Motul a disfrutar uno de sus mejores y más característicos platillos, sus famosos huevos motuleños, en su mercado central 20 de noviembre.
San Crisanto

De igual manera podrás encontrarte con la Laguna Rosada, donde podrás observar unas azules y bellas aguas, que si estás con suerte y hay buen clima, serás testigo de un paisaje digno de bajarse del carro y tomar unas fotos para tus redes sociales.
Tekax
Durante tu trayecto hacia Tekax, pasarás por hermosos e interesantes lugares, todos estos están llenos de historia y de lugares históricos.
Una vez marcado el destino, para ir a Tekax partes del pueblo de Acanceh, en donde podrás visitar el centro de su ciudad, tomarte fotos en sus letras y observar su hermosa iglesia principal, asimismo si eres más atrevido puedes visitar su famosa zona arqueológica.
Más adelante te encontrarás en Tekit, en este lugar te encontrarás con uno de los ex conventos que datan del siglo XVIII, hablamos del ex convento de San Antonio de Padua, es casi obligatorio tener que bajarse y fotografiarse con este monumento histórico.
Y una vez tomadas las fotos y ya con las horas avanzadas, tu siguiente parada es Maní, el lugar ideal para que almuerces, ya que cuenta con uno de los platillos por excelencia de la Península de Yucatán, el famoso Poc Chuc, aquí te podrá deleitar con este platillo y recuperar fuerza para llegar a tu destino qué es Tekax.
Maxcanú
Maxcanú es la tierra de los campesinos, esto porque muchos de los que habitan en el poblado se dedican a la agricultura destacando el cultivo de la jícama, maíz, chile habanero, sábila y papaya maradol.

Este municipio está localizado a unos 65 kilómetros al oeste de Mérida, y antes de llegar a este lugar vas a poder pueblear por los diferentes sitios en los que vas a pasar antes de llegar a tu destino.
Previo a tu llegada te encontrarás distintos lugares como Chocholá, en donde podrás aprovechar visitar su centro histórico, caminar por sus tranquilas calles y también podrás adentrarte a uno de sus cenotes más significativos como lo es el Cenote de San Ignacio.
Con información de Secretaria de Turismo de Yucatán y Descubre MX