Síguenos

Última hora

Donald Trump notifica a Canadá la imposición de aranceles del 25% a partir del 4 de febrero

Yucatán

Aún no se inauguran y aseguran que hay que remodelarlas

Aunque las Villas Psiquiátricas que se iniciaron en el sexenio anterior ya están concluidas, fuentes consultadas informaron que no podrán ser utilizadas a menos que antes se den tres pasos que son indispensables para ponerlas en servicio:

—El primero es ajustar todas las instalaciones a nuevos criterios de operación, es decir, hace falta una remodelación, ya que su estructura no se construyó pensando en el tipo de pacientes que van a recibir. ¿Por qué? Porque hay mucho riesgo en ella como están: tiene cristales por todos lados, tiene enchufes a la vista, espejos que no son de seguridad, regaderas comunes cuando se necesitan regaderas de seguridad, bordes filosos que hay que eliminar, etcétera. De tal modo que poner a los pacientes psiquiátricos en ese lugar bajo esas condiciones, sería exponerlos a riesgos que se deben evitar.

—El segundo paso es de equipamiento con una nueva perspectiva, pues se necesitan 120 camas, equipo de terapia de estimulación magnética, carros rojos de urgencia, estación dental, estaciones de enfermería, muebles, teléfonos, cámaras, y otros equipos más.

—Y el tercer paso es dotar a este centro de plazas suficientes para operar, pues con las que se cuenta no alcanza para brindar el tipo de atención psiquiátrica oportuna que se requiere.

De tal manera, lo que falta no es poco, y se tendrá que contar con la aportación del gobierno federal para poder cubrir esos tres pasos previos indispensables para que pueda funcionar ese conjunto de “Villas Psiquiátricas”, indicó nuestra fuente.

(Roberto López Méndez)

Siguiente noticia

Esperan reapertura de Normal Rural de San Diego Tekax