Síguenos

Última hora

Hombre es atacado a balazos por evitar su asalto en Villas del Mar en Cancún

Yucatán

UADY será sede de Clubes de Ciencia México 2019

Como parte de una estrategia para la promoción de la ciencia en los niveles medio superior y superior, el Campus de Ciencias Exactas e Ingeniería de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) será sede de la quinta edición de los “Clubes de Ciencia México”, que tendrá lugar del 28 de julio al 3 de agosto.

“Este es un evento científico de cursos intensivos y gratuitos con actividades prácticas y dinámicas de inmersión a la investigación científica”, comentó Joel Humberto Sánchez Paz, representante de Clubes de Ciencia en Mérida.

Los cursos, también conocidos como “clubes”, están especialmente diseñados para ser una experiencia integral de aprendizaje. Se enfocan en temas de ciencia y tecnología de punta, no sólo en el aspecto teórico, sino mediante experimentos, demostraciones y la construcción de prototipos o dispositivos, creados para resolver problemas de relevancia nacional e internacional.

Los talleres serán impartidos por parejas de instructores: uno local y otro extranjero. En esta ocasión, profesores y estudiantes del Massachusetts Institute of Technology (MIT), participarán junto a los estudiantes mexicanos.

Los talleres

Debido a la dinámica de los cursos abordados en esta edición, se escogió el Campus de Ciencias Exactas e Ingenierías de la UADY, donde se impartirán los talleres “Súpermicrobios: resistencia antibiótica, ¡dentro y alrededor de nosotros!”, por Gabriela Flores, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), y Saria McKeithen-Mead, del MIT; “Haciendo visible lo invisible”, por Nicholas Selby, del MIT, y Alejandro Carrillo Gómez, de la UADY, y “Robocomplexidad: fisiología desde la complejidad y la robótica”, que será impartido por José Alberto Rosales, del Centro de Investigación y Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional (Cinvestav), y Claudia Varela, del MIT.

Cabe destacar que, en cada uno de los talleres, participarán jóvenes de preparatoria y nivel superior con la idea central de promover el conocimiento científico y la innovación tecnológica, y de permear y desarrollar el gusto por saberes científicos y el desarrollo tecnológico en los estudiantes.

Requisitos

Los interesados en participar en estos cursos deben postularse respondiendo un cuestionario donde justificarán su deseo por participar en los clubes. La convocatoria cierra el 3 de junio.

Se espera una nutrida participación de alumnos de diferentes escuelas de nivel superior y superior del Estado de Yucatán, así como de estudiantes de Estados Unidos de Norteamérica.

Para mayor información, le invitamos a ingresar a la página https://www.clubesdeciencia.mx/estudiantes/clubes2019/

Por otra parte, hay que comentar que la semana de Clubes de Ciencia México en 2019 también se llevará a otras ciudades del país como Guanajuato, Monterrey, Chihuahua y La Paz, entre otras.

(Roberto López Méndez)

Siguiente noticia

El nopalito