
Sin fiestas y reuniones masivas, con toque de queda y sin Ley Seca, así será la celebración de esta Navidad en Yucatán ante la contingencia sanitaria por COVID-19.
Este año la celebración de la Navidad será diferente a causa de la pandemia que ha cobrado, hasta el momento, dos mil 849 vidas, siendo la principal recomendación de las autoridades de Yucatán evitar reuniones más allá del núcleo familiar.

Noticia Destacada
Mauricio Vila pide no realizar fiestas por Navidad para evitar rebrote de COVID-19
Lo anterior, se refiera a no invitar a personas ajenas a los integrantes de la casa, con quienes se vive y convive a diario, a fin de evitar contagios y un aumento de casos en los próximos días.
En este tenor, la festividad tendrá diferentes matices comparado al 2019, donde las grades fiestas y reuniones era parte de estas fechas.
Una de los principales cambios para este año es la circulación. Cabe recordar que hasta el momento existe una restricción a la movilidad, o toque de queda, de 23:30 a 5:00 horas.
Pese a lo que se pudo pensar, la Ley Seca no será parte de estas festividades. La venta de bebidas embriagantes, hasta el momento, estará permitidas en los horarios establecidos, como son:
Expendios
- Lunes a sábado de 12:00 a 22:00 horas
- Domingos de 12:00 horas a 17:00 horas
Restaurantes
- Miércoles y jueves de 12:00 a 22:00 horas
- Viernes a domingo de 12:00 a 20:00 horas
JG