Yucatán

Celebran apertura de panadería de Drogadictos Anónimos

Vecinos de los fraccionamientos Santa Cruz y Dzununcán, al Sur de la ciudad, celebraron la apertura de la panadería del Centro de Rehabilitación para jóvenes con problemas de drogadicción, quienes ahora no pueden salir a vender sus productos a la calle por las restricciones de salud.

La panadería se ubica en el local del centro denominado “Fraternidad”, que se ubica en la calle 189 número 509 entre 187-M y 100 diagonal del citado fraccionamiento.

Situación difícil

“Nosotros normalmente vamos a las misas los domingos para transmitir un mensaje de vida a las familias que conocen o tienen algún familiar con el problema de las drogas, los padres nos dan permiso y a la vez ofrecemos nuestras empanaditas a la gente que, gracias a Dios, nos ayuda bastante comprando y, de esa manera, solventamos la manutención de los jóvenes que quieren cambiar sus vidas, pero ahora que no hay misas por el coronavirus y la situación se nos ha complicado, toda vez que aquí en este lugar no se le cobra ni un centavo a las familias”, dijo uno de los internos que pidió mantener el anonimato.

Agregó que tampoco pueden salir a las calles como habitualmente lo hacen e incluso a otras partes del Estado o de la Península por la misma situación.

“Nosotros estamos siguiendo las recomendaciones de las autoridades de la Secretaría de Salud, nos piden que permanezcamos en casa y así lo hacemos, y contamos con las medidas de higiene, como son el gel y el jabón para que todos nos lavemos las manos continuamente, pero la situación no es fácil y entonces surgió la idea de abrir esta panadería, cuyo pan es elaborado con todas las medidas de higiene por jóvenes que han sido previamente capacitados por propietarios de panaderías reconocidas de la ciudad”, explicó.

Dijo que hay una amplia variedad de panes para todas las personas y también elaboran pan francés para quienes se dedican a vender tortas, sólo es cuestión de que los visiten, además, de esa manera ayudan a los jóvenes a salir adelante a través de la rehabilitación.

El señor Alvaro Mena, uno de los vecinos y trabajador de la hacienda San Pedro Palomeque, dijo que no sólo por lo que se está viviendo con el Covid-19 debe aplaudirse la apertura de esta panadería, sino porque además ofrece un producto más grande y bueno, “y ahora no tenemos que caminar mucho hasta las tiendas, y así lo compramos en este Centro de Rehabilitación, ayudando además a los jóvenes en rehabilitación”.

Hacía falta

“Yo trabajo en la hacienda San Pedro y qué bueno que abrieron esta panadería; ya hacía falta una por este lado porque siempre tenemos que caminar mucho hasta encontrar una tienda y está muy oscuro el camino, en cambio aquí lo podemos comprar y a la vez ayudamos a que se rehabiliten los jóvenes que han caído en las drogas, pero no solamente ahora que está lo del coronavirus debe estar abierta, no, ya no la deben cerrar, está muy bueno el pan, más grande”, dijo al diario POR ESTO!

Asimismo señaló que la apertura de la panadería es buena noticia y que correría la voz con los vecinos para que acudan a apoyar a estos jóvenes a través de la compra del producto que elaboran atinadamente para solventar los gastos de sus alimentos, ahora que no podrán salir a la calle, al menos el tiempo que dure la pandemia, por recomendaciones de las autoridades.

“Yo los voy a recomendar, ahorita les voy a decir a mis compañeros del trabajo y a las señoras que viven cerca que vengan a comprar el pan aquí con los jóvenes de este grupo, porque es una buena causa y además está muy rico, aunque las autoridades también los deberían de ayudar; el presidente municipal que los venga a visitar para que sepan qué se necesita; bueno, ya esa es otra cosa, yo voy a recomendar el pan”, señaló el trabajador mientras compraba su pan para cenar.

(José Luis Díaz Pérez)