Síguenos

Última hora

Comienza en febrero la construcción de 23 mil viviendas sociales en Campeche: ¿quiénes serán beneficiados?

Yucatán

Se mantienen las altas temperaturas

PROGRESO, Yucatán, 6 de abril.- Este martes, el ingreso de un nuevo frente frío en interacción con un vórtice de núcleo frío, ocasionarán descenso de temperatura, lluvias y vientos fuertes sobre Baja California, Sonora y Chihuahua.

Los canales de baja presión continuarán generando lluvias y chubascos, acompañados de descargas eléctricas y granizadas sobre entidades del Noreste, Centro y Oriente del país.

Mantendrá la onda de calor sobre entidades del Occidente, Oriente, Sur y Sureste del territorio nacional, incluyendo la Península de Yucatán.

Una vaguada prefrontal, en interacción con una línea seca y con la corriente en chorro, afectarán el Noroeste y Norte de México, ocasionando lluvias aisladas y vientos con rachas de 50 a 60 Km/h en Baja California, Sonora y Chihuahua.

El frente No. 48 se extenderá con características de estacionario sobre el Noreste del territorio nacional, originando lluvias e intervalos de chubascos, acompañados de descargas eléctricas y rachas de viento en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí. Así como viento de componente norte con rachas de 40 a 50 Km/h en el litoral de Tamaulipas.

Un canal de baja presión sobre el Oriente y Centro del país en combinación con divergencia en altura provocarán lluvias e intervalos de chubascos acompañados de descargas eléctricas y posibles granizadas sobre dichas regiones, incluyendo el Valle de México.

Un nuevo canal de baja presión, ubicado sobre el Sureste del territorio nacional, también originará lluvias e intervalos de chubascos acompañados de descargas eléctricas sobre Oaxaca y Chiapas.

Un sistema de alta presión en niveles medios de la atmósfera sobre el Golfo de México mantendrá temperaturas calurosas a muy calurosas sobre entidades del Occidente, Centro, Oriente, Sur y Sureste de la República Mexicana, incluyendo la Península de Yucatán, con temperaturas superiores a 40° C en 13 Estados del país y con temperaturas de 35 a 40° C en 7 entidades de la República Mexicana.

Intervalos de chubascos (5.1 a 25 litros por metro cuadrado) en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Veracruz, Oaxaca y Chiapas.

Lluvias aisladas (0.1 a 5.0 litros por metro cuadrado) en Baja California, Sonora, Chihuahua, Guanajuato y Ciudad de México, vientos con rachas de 50 a 60 Km/h en Baja California, Sonora, Chihuahua y Coahuila.

Viento con rachas de 40 a 50 Km/h en Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Durango, Zacatecas, Istmo de Tehuantepec, Campeche y Yucatán.

La proximidad de un nuevo frente frío a Baja California, en interacción con una línea seca en la frontera Norte de México y con la corriente en chorro, ocasionarán lluvias puntuales fuertes acompañadas de descargas eléctricas en Baja California, así como vientos con rachas superiores a 50 Km/h, lluvias e intervalos de chubascos sobre entidades del noroeste y norte del país.

Un canal de baja presión sobre el oriente y centro del país en combinación con divergencia en altura provocarán lluvias e intervalos de chubascos acompañados de descargas eléctricas sobre dichas regiones, incluyendo el Valle de México.

Otro canal de baja presión, ubicado sobre el Sureste del territorio nacional, también originará lluvias e intervalos de chubascos acompañados de descargas eléctricas sobre Oaxaca y Chiapas.

Lluvias aisladas (0.1 a 5.0 litros por metro cuadrado) en Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Durango, San Luis Potosí, Querétaro, Estado de México, Ciudad de México, Morelos y Quintana Roo.

Aviso a los marinos

Estar pendientes de los reportes meteorológicos que se emiten por las Capitanías de Puerto diariamente por la mañana y noche, y de ser necesario en tiempo extraordinario. Aunque iniciamos el mes de abril, la temporada de frentes fríos concluye en el mes de mayo, aunque ahora son de menor intensidad.

(Julio Jiménez Mendoza)

Siguiente noticia

San Ignacio, sin sospecha de contagios