PROGRESO, Yucatán, 17 de mayo.- Se ha formado “Arthur”, la primera tormenta tropical del año, al Este de las costas de Florida. El sistema se formó antes de la temporada de huracanes en el Atlántico, que inicia oficialmente el 1 de junio.
Aunque no representa riesgo alguno para el Estado de Yucatán, debido a su distancia lejana del país. El fenómeno atmosférico, que tiene vientos sostenidos de 40 millas por hora, está en latitud 29.4 y longitud 77.7 y se mueve a 13 millas por hora al Norte-Noreste.
Este inicio de semana una seca ocasionará inestabilidad atmosférica superior y canales de baja presión ocasionarán potencial de lluvias fuertes acompañadas de descargas eléctricas, granizadas y vientos arrachados sobre Entidades del Noreste, Oriente y Sureste del territorio nacional.
Una línea seca sobre el Norte de México en interacción con un canal de baja presión en el Sur de Texas, Estados Unidos y con divergencia en altura originarán potencial de chubascos y lluvias puntuales fuertes acompañadas de descargas eléctricas, granizadas y rachas de viento de 60 a 70 km/h en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
Debido a un canal de baja presión sobre la Mesa del Norte y la Mesa Central y uno más en el Sureste del país ocasionarán lluvias e intervalos de chubascos acompañados de actividad eléctrica, posibles granizadas y rachas de viento al paso de las tormentas sobre el Oriente y Sureste de la República Mexicana, con lluvias puntuales fuertes en Puebla, Veracruz, Oaxaca y Chiapas.
Prevalecerán temperaturas calurosas a muy calurosas y bajo potencial de lluvias sobre la mayor parte de México, con temperaturas máximas superiores a 40° C en 17 Entidades del país.
Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 litros por metro cuadrado) acompañadas de descargas eléctricas, granizadas y rachas fuertes de viento durante las tormentas: Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Veracruz, Oaxaca y Chiapas.
Intervalos de chubascos (5.1 a 25 litros por metro cuadrado) acompañados de descargas eléctricas, granizadas y rachas fuertes de viento durante las tormentas: Coahuila lluvias aisladas (0.1 a 5.0 litros por metro cuadrado): Querétaro, Tlaxcala, Tabasco y Campeche.
Viento con rachas de 60 a 70 km/h y tolvaneras: Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz, Istmo y Golfo de Tehuantepec, viento con rachas de 50 a 60 km/h: Campeche y Yucatán.
Temperaturas máximas de 40° C a 45° C: Sonora, Chihuahua (Suroeste), Sinaloa, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Nayarit, Jalisco (Sur), Michoacán, Guerrero, Puebla (Suroeste), Morelos (Sur), Veracruz, Oaxaca, Tabasco, Campeche y Yucatán.
Temperaturas máximas de 35° C a 40° C: Baja California, Baja California Sur, Durango (Occidente), Coahuila, Nuevo León, Colima, Guanajuato (Suroeste), Querétaro, Estado de México (Suroeste), Chiapas y Quintana Roo.
Un nuevo frente frío (No. 62) se aproximará al Norte y Noreste de México durante la tarde, interaccionará con inestabilidad atmosférica superior y ocasionará potencial de chubascos y lluvias puntuales fuertes acompañadas de descargas eléctricas.
Además de caída de granizo y rachas de viento de 50 a 60 km/h con posibilidad para la formación de tornados en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
Los canales de baja presión sobre el Oriente y Sureste del territorio nacional ocasionarán chubascos y lluvias fuertes a puntuales muy fuertes acompañadas de actividad eléctrica, posibles granizadas y rachas de viento durante el paso de las tormentas sobre las regiones mencionadas, con lluvias puntuales intensas en Chiapas y Tabasco.
Una circulación anticiclónica sobre el Noroeste del país provocará bajo potencial de lluvias y temperaturas muy calurosas sobre gran parte de la República Mexicana, con temperaturas máximas superiores a 40° C en 14 Entidades del país.
Temperaturas máximas de 40° C a 45° C: Sonora (Sur), Chihuahua (Suroeste), Sinaloa, Nayarit, Jalisco (Sur), Michoacán, Guerrero, Morelos (Sur), Puebla (Suroeste), Veracruz, Oaxaca, Tabasco, Campeche y Yucatán.
Aviso a los marinos
En este mes de mayo se recomienda a los pescadores extremar precauciones por temporada de turbonadas y vientos del Sur o suradas. Las embarcaciones de recreo no deberán navegar por contingencia sanitaria de COVID-19, hasta nueva disposición marítima.
(Julio Jiménez Mendoza)