Yucatán

Exhorto a seguir las normas

En el corte estatal de la Secretaría de Salud de Yucatán, en el puerto se han dado 2 decesos y 7 confirmados de Coronavirus / no podemos bajar la guardia, señala el Alcalde

PROGRESO, Yucatán, 17 de mayo.- Esta semana, con base en el corte estatal que emite la Secretaría de Salud de Yucatán, en este puerto se han dado dos decesos y siete casos confirmados de COVID-19, sigamos guardando nuestra seguridad de higiene.

Julián Zacarías Curí, Presidente Municipal, dijo que seguramente hay más casos en nuestro municipio que aún no están contabilizados, y otros tantos casos sospechosos con estudios de laboratorio.

Sin embargo, debemos tener paciencia para que las autoridades estatales y federales puedan integrar los diferentes expedientes esperando que las autoridades de salud continúen con su trabajo.

En realidad la salud no es cosa de juego, sé que todos en este tiempo de confinamiento ha sido cansado y desgastante, pero no podemos bajar la guardia, debemos seguir siendo responsables y trabajar en equipo por la salud de todas y todos.

No hagamos que todo el esfuerzo que hemos realizado hasta hoy se vaya a la basura, continuando con los protocolos de higiene que tenemos asignados como son el uso obligatorio del cubrebocas, el uso del gel antibacterial, limpieza de manos con agua y jabón, conservar la distancia y evitar la movilidad humana, quedándose en casa.

Quiero dejar claro que la ciudad y Puerto de Progreso no es considerado zona roja o de alto número de casos confirmados por COVID-19, pero cualquier descuido puede hacer que nuestro panorama cambie y la reapertura de actividades económicas en el municipio se prolongue.

Motivo por el cual exhortó a la población del municipio y sus seis comisarías hagamos lo que nos corresponde, con las medidas de higiene preventivas.

Recuerden que lo que hagan hoy para evitar la propagación del COVID-19 en el municipio y comisarías se verá reflejado a corto plazo, para bien o para mal, seamos solidarios y responsables, recuerden que hay que seguir reduciendo la movilidad y no caer en una zona de confianza con reuniones y salidas clandestinas o innecesarias después de las 19:00 horas y salir sólo en caso de emergencia.

Todo tiene un principio y un fin, sigamos luchando juntos, si hacemos las cosas bien se va a traducir en menor tiempo de confinamiento, por eso hoy “Quédate en Casa, para que mañana nadie nos falte y no te asustes por rumores falsos, sólo toma información de medios serios y de los oficiales.

Debido a que actualmente muchas personas debido al periodo que han permanecido en casa están vulnerables y estos rumores afectan psicológicamente a las gentes que se enteraran de información falsa.

(Julio Jiménez Mendoza)