Síguenos

Volver

ÚLTIMA HORA

Internacional

En la cuenca atlántica se forma la Tormenta Tropical Beryl, que podría convertirse en el primer huracán del 2024

Volver

SIGUIENTE NOTICIA

México

¿Quiénes están detrás del ataque al periodista Ciro Gómez Leyva? Esto dice García Harfuch.Ciro Gómez Leyva fue atacado a balazos cuando llegaba a su casa, por lo que este miércoles se dio detalles sobre la detención de 11 implicados

Yucatán

Se registra que cientos de pelícanos descendieron en el Estado para refugiarse en las reservas naturales que constituyen la costa

Cientos de pelícanos comienzan a llegar cada vez que las temperaturas empiezan a descender en el Estado, para permanecer en las reservas naturales de la costa, donde las miradas se han puesto sobre ellos por su exótico plumaje y la forma en que se alimentan en la bocana, donde permanecen la mayor parte del tiempo.

De acuerdo con los residentes de este lugar, estas aves, suelen bajar cada vez que se aproxima un nuevo frente frío y el agua del lugar comienza a descender para colocarse en las pequeñas islas que quedan en las rías y,  las especies de escama comienzan a verse en pequeños espacios donde con sus grandes picos logran atraparlas para alimentarse en el sitio.

Durante estas últimas semanas ha aumentado la cantidad de parvadas que van llegando, han sido captadas en San Crisanto y en el puerto de abrigo, ya que los pescadores comienzan a arrojar los desperdicios de pescado que van sacando de la captura. En su mayoría de estas aves blancas que no son siempre vistas en cualquier temporada del año, ahora es cuando aprovechan las personas asomarse entre los manglares para mirarlas y fotografiarlas.

Sin embargo, por el gran tamaño que tienen estos pájaros han sido catalogados como los pavos de doble pechuga de los puertos: “Parecen pavos o gallinas de doble pechuga, están gordos, solo que no se pueden comer. Están bonitos y no siempre son vistos por estas partes, a menos que haya norte”, comentó Jesús Lope, residente.

El vecino comentó que las veces que ha visto a estos ejemplares exóticos cerca de su vivienda, ha observado que cuando comienza a subir la temperatura después de que la mañana se presente fría, bajan al agua de la bocana para alimentarse junto a otras aves que llegan en estas fechas, especialmente de peces conocidos como bolines que abundan en el agua que se mezcla con el dulce y la salada.

Cuando la noche comienza a caer, el cantar de estos plumíferos se escucha en los manglares y sobre de las ramas de los árboles frondosos que hay en las ciénagas, donde permanecen amodorrados para pasar la fría noche y esperar la mañana del día siguiente para pasearse por las charcas que están ubicadas detrás de las viviendas o en este caso, en la bocana, que es en donde se están concentrando en las últimas semanas las parvadas.

Se estima que esta semana, cuando se prevé ingrese un nuevo frente frío en el Estado, estas aves permanezcan e ingresen más tiempo, para pasar la temporada y poder alimentarse.

Síguenos en Google News y recibe la mejor información

CC

SIGUIENTE NOTICIA

México

¿Quiénes están detrás del ataque al periodista Ciro Gómez Leyva? Esto dice García Harfuch.Ciro Gómez Leyva fue atacado a balazos cuando llegaba a su casa, por lo que este miércoles se dio detalles sobre la detención de 11 implicados